Vitoria. Si hace pocos años faltaban pisos en Vitoria, ahora sobran. La foto de miles de demandantes atentos al bombo de la suerte para acceder a una VPO ya es historia. Ahora los problemas son bien distintos. La crisis y el endurecimiento de los requisitos para acceder a un crédito han hecho que quienes aún necesitan una casa no tengan dinero para pagarla. Así, en Gasteiz hay 750 viviendas de protección vacías, dos mil adjudicatarios que en los últimos cuatro años han renunciado al piso que les tocó en suerte por no poder abonar su precio, y promotores que no saben cómo dar salida a sus edificios. El alquiler con derecho a compra puede ser la solución para todos ellos.
La maquinaria ya se ha puesto en marcha, y en breve, los gasteiztarras podrán elegir la opción de alquiler de una VPO con derecho a compra en un plazo de cinco años, según explicó ayer el portavoz jeltzale, Gorka Urtaran. El PNV -autor de esta iniciativa- ve en esta opción la mejor salida y así se lo ha trasladado al alcalde que, con los votos de su partido, posibilitará esta medida. A favor también están los socialistas, mientras que Bildu opta por la abstención. A quienes elijan esta opción se les descontará del precio final buena parte de lo abonado por el arrendamiento durante los meses de alquiler -entre el 50 y 70%, en función de cuándo se ejercite este derecho-. En cualquier caso, la opción no obliga a comprar la vivienda: "Es un derecho, no una obligación, aclara Urtaran.
Los nacionalistas ya propusieron esta fórmula en marzo de 2012. En aquel momento faltaba la cobertura legal necesaria, un obstáculo ya superado, ya que el pasado 28 de diciembre, el BOPV publicó la Orden que regula el alquiler con opción a compra de las VPO. Con la ley a su favor, el Ayuntamiento posibilita ahora que las promociones municipales se incorporen al listado de pisos con opción de compra. Uneca, la unión de constructores de Álava, ve con buenos ojos la fórmula.
reforma de los barrios de oro Y si el alquiler con derecho a compra se presenta como solución idónea para la vivienda nueva, la rehabilitación es la apuesta del Ayuntamiento para las casas que ya llevan décadas en pie en barrios como Coronación, Zaramaga, Adurza, Abetxuko y Ariznabarra. Son los denominados barrios de oro que PP y PNV han incluido en el Presupuesto de 2013. A ellos se destinará un millón de euros, la misma que hasta ahora.