"Hay que concienciar del derroche energético que hacemos en nuestras casas"
Creada hace un año y medio, ha sido en plena pandemia, de marzo a octubre, cuando Hobeen ha dado un paso de gigante en su avance como proyecto. Su objetivo, ayudar a las familias a luchar contra el despilfarro energético en sus hogares. La startup liderada por el joven emprendedor Mario Fernández, es el resultado del trabajo de un equipo de universitarios y profesionales senior comprometidos con la lucha contra el cambio climático y conscientes de la necesidad de implicarse con pequeñas acciones.
Ha desarrollado un kit de eficiencia energética que conecta varios dispositivos inteligentes que se instalan en los domicilios para ofrecer asesoría energética personalizada que ayude a reducir el despilfarro. Prevé un ahorro mínimo del 30% en las facturas de agua, luz y calefacción. "Es necesario concienciar a la población sobre el derroche energético que realizamos en nuestras casas", argumenta el CEO. "Hobeen no solo va a ayudar a reducir los efectos negativos sobre el planeta y sobre nuestro bolsillo, sino que pretende construir una comunidad de personas comprometidas con el medioambiente", a las que se ofrece contenido formativo y consejos sobre sostenibilidad. En un sector en el que las empresas disputan por el nivel tecnológico y las funcionalidades avanzadas, Hobeen ofrece un estilo de vida, una comunidad mediante una plataforma sencilla, divertida, dinámica, con una atención al cliente excelente y cercana.
Temas
Más en Álava Objetivo
-
“La tecnología al servicio de las personas"
-
"El país líder en crecimiento será el que domine las nuevas tecnologías"
-
Más tecnología y humanidad: así se construye la confianza en la era digital
-
Lo que preocupa a las empresas alavesas, más que los aranceles de Trump: absentismo, mano de obra y costes laborales