El barco de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, está auxiliando a otras 46 personas tras haber rescatado esta madrugada a 102 migrantes, la mayoría de origen somalí, y entre los que había un bebé y siete mujeres, según ha informado la entidad a través de una nota. El barco partió el pasado día 12 de Almería tras más de dos meses de periplo burocrático para poder zarpar. Con una tripulación formada por 13 personas, entre marineros profesionales y voluntarios, su objetivo era rastrear las embarcaciones a la deriva en el Mediterráneo Central para poder auxiliarlas.
Una semana después, el barco de pesca con sede en Pasaia y reconvertido en buque de rescate ha logrado su objetivo, auxiliando a una embarcación a la deriva con más de un centenar de personas. Según ha señalado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), al amanecer han localizado un bote de madera sobrecargado y a la deriva en el que viajaban 102 personas.
Como es habitual, los miembros de la tripulación del barco pasaitarra han seguido los protocolos colocando chalecos salvavidas a todas las personas que se encontraban en la embarcación, antes de proceder a su traslado al Aita Mari. "Después de varias horas en peligro en el mar, por fin están seguros", se congratulaban desde la ONG.
?? El #AitaMari ha localizado esta madrugada una embarcación a la deriva con ~102 personas (entre ellas habría un bebé y 8 mujeres) en el Mediterráneo Central. Ahora mismo las estamos embarcando en el #AitaMari después de que hayan pasado muchas horas de incertidumbre en el mar.
— Salvamento Maritimo Humaniario (@smhumanitario) February 19, 2021