El PNV y Bildu abrirán la campaña en Gasteiz, PSE, PP y Podemos en Bilbao y Sumar en Donostia
La campaña empezará la medianoche del jueves al viernes, pero los partidos adelantan sus primeros actos a la tarde del día 4
El PNV y EH Bildu abrirán este jueves la campaña electoral para las elecciones vascas en Gasteiz, mientras que PSE, PP y Podemos lo harán en Bilbao, y Sumar en Donostia.
La campaña empezará oficialmente la medianoche del jueves al viernes pero, como es habitual, los partidos adelantan sus actos a la tarde-noche del jueves.
El PNV con Imanol Pradales, y Bildu conPello Otxandiano, abrirán con sendos actos en Gasteiz, a las nueve de la noche los primeros y a las ocho y media la izquierda abertzale en la plaza de Santa Bárbara.
Pradales se compromete a estudiar la apertura de nuevos PAC e incorporar más médicos
María Jesús Montero arropará a Andueza
El PSE arrancará con un acto en Bilbao con la presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que acudirá a arropar al candidato Eneko Andueza.
En el caso del PP será la secretaria general del partido Cuca Gamarra, la que estará con el candidato a lehendakari, Javier De Andrés, en Bilbao.
EH Bildu dice que un posible pacto PNV-PSE tras las elecciones "no condiciona lo que vaya a suceder en el Estado"
También en la capital vizcaina, en el palacio Euskalduna, abrirá la campaña Podemos, con la presencia de la exministra y cabeza de lista de la formación morada para las europeas Irene Montero, que acompañará a la candidata Miren Gorrotxategi.
Sumar irá al Aquarium de Donostia, con la candidata a lehendakari Alba García.
Vox abrirá la campaña el mismo viernes en Bilbao con su presidente, Santiago Abascal, y la candidata Amaia Martínez.
Temas
Más en Elecciones en Euskadi
-
¿Qué es ‘Se Acabó la Fiesta', la agrupación del agitador y polémico Alvise Pérez?
-
Otegi se fija como reto lograr el escaño de Barrena con los votos de la CAV y Nafarroa
-
Más de 1.500 efectivos policiales velarán en Euskadi por la seguridad en las elecciones
-
Las propuestas más excéntricas de las candidaturas a las elecciones europeas: topar el precio de cerveza o instaurar el esperanto