Síguenos en redes sociales:

Vecinos de Arratzua-Ubarrundia crean una agrupación para las elecciones

Goazen! Bizilagunak busca que quien gobierne “tenga el compromiso con sus habitantes y no con las siglas”

Vecinos de Arratzua-Ubarrundia crean una agrupación para las eleccionesPaz aZKONA

Cuentan que la comidilla de sus pueblos eran esas quejas entre sus vecinos, de ver cómo pasaba el tiempo sin que nada en el fondo cambiara, hasta que un día dijeron que cuándo se reunían de una vez para acabar con ese “inmovilismo”. Y, finalmente, lo hicieron. Fue hace mes y medio, cuando tras “mucho trabajo” nació la agrupación electoral Goazen! Bizilagunak (¡Vamos, vecinos!) que han creado una docena de residentes de Arratzua-Ubarrundia, “un equipo sin ideologías políticas” y con candidatos de pueblos de diferentes concejos con edades de entre 30 y 70 años. Su objetivo es el de presentarse a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, “porque son las de nuestros pueblos. Queremos recalcar que quien gobierne deben de ser los vecinos y no la siglas”.

Así, por votación entre ellos, decidieron que Fernando Murillo, del concejo de Zurbano, se presentara como alcalde. “Al final, todo esto se traduce en que aquí hay dos partidos, que son los de siempre, pero no vemos movilidad, es decir, vemos servicios que se necesitan aportar a los vecinos y otros que escasean, tanto de información, de servicios múltiples, y de atención, que es fundamental. Y como vemos que el Ayuntamiento sigue con la misma idea de hace 20 años, es lo que nos ha dicho decir basta ya para ver si podemos ser nosotros los que lo lideremos para poder hacer esto que el vecino demanda”, explica Murillo.

Al ritmo de la vida

Y es que, como añade, en la actualidad, es de suma importancia “ponerse al ritmo que te marca la vida, de la tecnología y de lo que nos piden los vecinos porque si no lo haces, te quedas fuera”.

Por eso, su programa electoral se centra en 10 puntos, como el de “luchar y pelear por los servicios mínimos (transporte público, atención a mayores...) para que no nos resten en el mundo rural y seamos igual a los que están en Vitoria”. Quieren también “servicios múltiples” para sus concejos, como el de limpieza, además de estar con los jóvenes, “para que no se nos vayan”.

Si bien, Goazen! Bizilagunak no hará mítines ni actos de ningún tipo para darse a conocer ni explicar sus propuestas. “Lo que hemos optado es por ir casa a casa, como antiguamente, para dar la cara. No somos como los demás partidos que envían el voto franqueado”, subraya. Y aunque es la primera vez que se presentan, se ven con posibilidades: “Nos dicen que ya era hora, que cuenten con ellos. Estamos ilusionados de que podamos entrar dentro del Ayuntamiento y expresar nuestros motivos, sobre todo, el de por quién estamos allí”.