Síguenos en redes sociales:

Itziar Ituño se planta y habla claro: "ahora la vergüenza es vuestra"

Porque "el miedo ya ha cambiado de bando", este lunes a las siete de la tarde partirá una multitudinaria manifestación desde la Plaza San Antón de Vitoria contra la violencia machista que no cesa

Itziar Ituño se planta y habla claro: "ahora la vergüenza es vuestra"

"¿Por qué no puedo tomar el sol desnuda en una playa? Libre de vuestras miradas lascivas y repugnantes ¿Por qué me tengo que marchar? El miedo ya ha cambiado de bando.Ahora la vergüenza es vuestra".

Esta la contundente respuesta de la actriz Itziar Ituño a la siguiente pregunta: Para vosotras, ¿qué significa que la vergüenza cambie de lado?

El movimiento feminista de Gasteiz y del resto de Euskal Herria tiene todo listo para salir a la calle este lunes, 25 de noviembre, porque "la vergüenza va a cambiar de bando".

"Hoy en día todavía hay jefes que echan 'piropos', jefes que piensan que tienen secretarias a su lado, jefes que miran el móvil cuando hablamos nosotras y jefes que consideran un embarazo una muy mala noticia"

En Vitoria, la cita será a las 19.00 horas en la Plaza San Antón, desde donde partirá una multitudinaria manifestación contra esta violencia machista que no cesa.

"Las mujeres sabemos que juntas vamos a combatir el miedo y que todavía queda una larga lucha". Y es que frente a la normalización de las violencias machistas, cada vez que una mujer es agredida o cuando se produce un asesinato machista, el movimiento feminista y las mujeres responden:

"Si tocan a una, nos tocan a todas"

"Vivas nos queremos"

"Erasorik ez, erantzunik gabe"

El 25N, el día internacional en contra la violencia contra las mujeres, también Agurain se convertirá en un punto importante.

Bajo el lema 'Aitortu, erantzun, erreparatu. Hacer frente a las violencias machistas', en la localidad alavesa ELA ha organizado un acto confederal a las 10.30 horas.

"Desde el mundo laboral también tenemos mucho que decir porque el mundo laboral es también un escenario directo de las violencias machistas".

Y ELA pretende ser un instrumento de reconocimiento, respuesta y reparación de estas violencias, tanto en los centros de trabajo como en el resto de espacios.

En imágenes: lemas, frases y gritos al unísono en VitoriaAlex Larretxi/Josu Chavarri

34

También desde el sindicato apuntan la necesidad urgente de reforzar las instituciones y recursos públicos, "sobre todo los recursos cercanos y locales".