"Exigimos que se dé credibilidad a nuestros relatos, también en el trabajo"
Bajo el lema 'Aitortu, erantzun, erreparatu. Hacer frente a las violencias machistas', el 25 de noviembre ELA elige Agurain para un acto confederal especial
"Estamos exhaustas de contarnos a escondidas las agresiones sexuales que sufrimos por ejercer nuestra profesión".
"Estamos agotadas, enfadadas y organizadas".
"Vivimos agobiadas, sin posibilidad de conciliar, rodeadas de un ambiente de fuerte competitividad, con salarios miserables, condiciones laborales precarias y con la culpa de no tener tiempo para cuidar de las nuestras, ni para cuidarnos a nosotras mismas".
Son palabras de decenas de periodistas vascas. Profesionales de Vitoria y del resto de Euskal Herria ante el 25N.
"Llevamos años tejiendo una red feminista y entre nosotras nos cuidamos, pero es hora de romper el tabú y plantarnos para exigir una profesión libre de violencias machistas".
Y es que el mundo laboral es también escenario directo de las violencias machistas.
Periodistas vascas hacen historia con una decisión
Bajo el lema 'Aitortu, erantzun, erreparatu. Hacer frente a las violencias machistas', el próximo 25 de noviembre la cita será en Agurain a las 10.30 horas.
En la localidad alavesa ELA ha organizado un acto confederal especial en el Día Internacional contra las Violencias Machistas.
"Llevamos años tejiendo una red feminista y entre nosotras nos cuidamos, pero es hora de romper el tabú y plantarnos para exigir una profesión libre de violencias machistas"
"Desde el mundo laboral también tenemos mucho que decir porque el mundo laboral es también un escenario directo de las violencias machistas".
Y ELA pretende ser un instrumento de reconocimiento, respuesta y reparación de estas violencias, tanto en los centros de trabajo como en el resto de espacios.
"Dar credibilidad a nuestros relatos"
Desde el sindicato explican que dar credibilidad a las voces y vivencias de las mujeres y construir una memoria colectiva al respecto es imprescindible para hacer un ejercicio de reconocimiento que "se base en la verdad, la justicia y la reparación".
"Entro al despacho de mi jefe con el móvil y no cierro la puerta": la grave denuncia de un grupo de periodistas vascas
Autodefensa feminista
Junto a ello, la autodefensa feminista sigue siendo un instrumento imprescindible al alcance de las mujeres a la hora de responder individual y colectivamente a las violencias machistas.
"Las mujeres sabemos que juntos vamos a combatir el miedo y que todavía queda una larga lucha".
Y es que frente a la normalización de las violencias machistas, cada vez que una mujer es agredida o cuando se produce un asesinato machista, el movimiento feminista y las mujeres respondemos:
"Si tocan a una, nos tocan a todas"
"Vivas nos queremos"
"Erasorik ez, erantzunik gabe"
También desde el sindicato apuntan la necesidad urgente de reforzar las instituciones y recursos públicos, "sobre todo los recursos cercanos y locales".
Temas
Más en Actualidad
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean