El futuro de la UE: sale Reino Unido, entran los Balcanes
La geopolítica europea se mueve a ritmo de Brexit. El 2019, salvo accidente final, el Reino Unido se convertirá en el primer Estado miembro que abandone la Unión Europea. Una decisión que ha obligado a replantear los límites del club europeo mirando de forma prioritaria a la región balcánica. El objetivo es evidente: cerrar el territorio continental y a su vez, poner fin a los conflictos históricos vividos en dicha área, origen de guerras mundiales y del más reciente enfrentamiento armado en Europa, con la desmembración de la extinta Yugoslavia. Pero más allá de las intenciones de la diplomacia europea, el camino de las nuevas adhesiones será aun lento y complejo.
Es evidente, que el caso más relevante por su papel de potencia regional es el de Serbia. El principal obstáculo sigue siendo la relación de Belgrado de socio preferente internacional con Moscú. Rusia es un aliado histórico de Serbia y sabido es que Putin es uno de los grandes antagonistas en la escena mundial de la Unión Europea. Se trata, por tanto, del gran objetivo de este complejo proceso de ampliación balcánico europeo. Algo que dependerá en gran medida de los resultados en las elecciones europeas de 2019 y de si el proyecto de la Unión sale de esos comicios reforzado o no. Para Europa cerrar las heridas de los Balcanes integrándolas en sus fronteras unidas, significa una tarea de reconciliación y de poner fin a eternas disputas bilaterales. Una especie de obligación con nuestra conciencia colectiva como europeos. Pero además, es una oportunidad geoestratégica de dar respuesta a la afrenta británica y de lanzar al mundo un mensaje de ambición de la construcción europea. Amén de incorporar territorio y millones de habitantes al mercado único.
Más en Actualidad
-
Herido un niño de 7 años al salir despedido de una atracción en Córdoba
-
Aurelia Arkotxa euskaltzain osoa omenduko du Ziburuko VI. Euskal Liburu eta Disko Azokak
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio