Crece la tensión en Crimea entre los prorrusos y los partidarios de Kiev
Yatseniuk advierte a Moscú de que no está dispuesto a ceder ni un centímetro de tierra de Ucrania
kiev - La tensión crece en Ucrania entre los partidarios del nuevo poder de Kiev, que defiende la unidad territorial del país, y los prorrusos de Crimea y las regiones orientales que buscan la unificación con Moscú, mientras Rusia intensifica su intervención armada en la península rebelde.
Con ocasión ayer del 200º aniversario del nacimiento del poeta y héroe nacional ucraniano Taras Shevchenko, la capital y otras ciudades del país fueron escenario de manifestaciones multitudinarias en las que se apoyó a las nuevas autoridades frente a la agresión rusa.
Sin embargo, en las zonas con mayoría de población rusohablante o rusa étnica, como es el caso de Donetsk (este) o Crimea, donde tiene su base la Flota rusa del Mar Negro y cuyo Gobierno ha declarado su deseo de anexionarse a Rusia, tuvieron lugar contramanifestaciones que, en algunos casos, terminaron con violentos incidentes.
En el emblemático Maidán de Kiev, bastión de la revuelta popular que acabó con el régimen del presidente Víktor Yanukóvich, miles de personas se congregaron en una veche (asamblea popular) en recuerdo de Taras Shevchenko. "Esta es nuestra tierra. Por esta tierra dieron su sangre nuestros padres y abuelos. Y no cederemos ni un centímetro de la tierra ucraniana", afirmó el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. "Que lo sepan Rusia y su presidente. Nuestra respuesta a Rusia solo puede ser una: unidad, convencimiento, claridad de miras y fe en que vamos por el buen camino", agregó.
En Simferópol, la capital de Crimea, varios cientos de personas, con la bandera ucraniana amarilla y azul, se manifestaron junto al monumento a Taras Shevchenko para protestar contra el referéndum convocado por el Gobierno prorruso de esta autonomía para el 16 de marzo, en el que se preguntará a los ciudadanos si desean la unión con la Federación Rusa. Los participantes, que también enarbolaban globos con los colores ucranianos, llevaban pancartas con lemas como "Crimea por la paz", "Crimea es Ucrania" o "No quiero ser soviético", según medios locales.
En la misma ciudad, unas 8.000 personas se manifestaban en la plaza de Lenin a favor de la reunificación de Crimea con Rusia. Los congregados ondeaban banderas rusas y llevan pancartas de "Rusia", "Crimea no es Ucrania" o "Por el futuro de Crimea con Rusia".
En la ciudad de Sebastopol, donde tiene su base la Flota rusa del mar Negro, dos mítines opuestos de prorrusos y proucranianos concluyeron con enfrentamientos.
En Donetsk, patria chica del depuesto presidente Yanukóvich y granero del voto prorruso en Ucrania, miles de prorrusos se congregaron en la plaza Lenin con banderas rusas, así como del partido Bloque Ruso, para pedir que se convoque un referéndum sobre el estatuto de esta región oriental ucraniana. Después, los manifestantes se dirigieron hacia la sede de la administración regional y, como en días anteriores, una vez más arriaron la enseña bicolor ucraniana para colgar una bandera rusa.
Jodorkovski aparece en el Maidán. El exmagnate ruso Mijaíl Jodorkovski, liberado el pasado diciembre tras una década en la cárcel, arengó ayer a miles de manifestantes en el Maidán (plaza de la Independencia) de Kiev, donde deseó éxito a las nuevas autoridades ucranianas. "Rusia, levántate", gritaban los manifestantes después de que el antiguo opositor ruso les animara con palabras del héroe nacional ucraniano Taras Shevshenko: "Luchad, imponeos, Dios os ayudará".
Timoshenko pide evitar lo ocurrido en Georgia en 2008. La ex primera ministra Yulia Timoshenko pide calma a los ucranianos para evitar que se repita en Ucrania lo que pasó en Georgia en 2008, cuando el Ejército ruso derrotó al Ejército georgiano en represalia por su ofensiva para recuperar el control de Osetia del Sur. "Rusia está presionándonos para responder agresión con agresión. Perderíamos de inmediato, como le pasó a Georgia en 2008", argumentó.
Crimea no dialogará con las actuales autoridades de Kiev. Crimea anunció ayer que negociará con Kiev a condición de que cambie el poder en Ucrania, a cuyas nuevas autoridades no reconoce. "Las autoridades actuales no son legítimas en absoluto. Mientras no se vayan, no habrá diálogo alguno, no sólo con las autoridades, sino con el país entero", dijo el presidente del Parlamento de la república autónoma, Vladímir Konstantínov.
Las televisiones rusas sustituyen a las ucranianas en Crimea. Todos los canales de televisión ucranianos han dejado de emitirse en Crimea, donde desde ayer se sintonizan solo rusos como Canal 1, Rusia 24, NTV o TNT.
Más en Actualidad
-
Detenido por lanzar adoquines a las personas que se negaron a darle un cigarro
-
El Supremo de EE.UU. permite a Trump excluir a las personas trans del Ejército
-
Los tres menores de la 'casa de los horrores' de Oviedo están "físicamente perfectos"
-
BBK Artearen Ibilbideak "ibilbide heterogeneo eta askotarikoa" eskaniko du mendebaldeko artean