Crimea avanza imparable hacia su adhesión a Rusia
Ucrania apenas opone resistencia y en las últimas horas pierde más posiciones estratégicas Kiev pide observadores internacionales en el referéndum de Crimea que ha calificado de "ilegal"
Simferópol - Crimea se prepara a marchas forzadas para el referéndum del día 16 sobre su reunificación con Rusia sin encontrar apenas resistencia de Ucrania, que en las últimas horas ha perdido nuevas posiciones estratégicas ante las llamadas autodefensas de la rebelde autonomía ucraniana. El Servicio de Guardafronteras de Ucrania (SGU) reconoció ayer que un centenar de soldados rusos y unos 50 miembros armados de las autodefensas hicieron retroceder a los efectivos ucranianos en el puesto fronterizo Crimea para permitir la entrada de dos columnas de vehículos militares en territorio de la autonomía.
Más de 30 camiones militares sin matrículas de identificación y un carro de transporte blindado entraron en territorio ucraniano desde la vecina Rusia a través de la frontera marítima en el estrecho de Kerch, al este de la península de Crimea, según el SGU. Los guardafronteras ucranianos aseguraban en un comunicado que los vehículos militares llegan al puerto de Kerch a bordo de navíos de guerra de la Flota rusa del Mar Negro, acuartelada en Sebastopol, en el otro extremo de Crimea.
En Simferópol, capital de la autonomía, un centenar de hombres armados con fusiles de asalto, que se identificaron como miembros de las autodefensas de Crimea, tomaron por la fuerza el comisariado militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Equipados con chalecos antibalas y transmisores de radio, "han colocado tiradores con fusiles de asalto en las plantas (del edificio) y han dejado entrar en el territorio del comisariado tres autobuses con militares", presuntamente rusos, explicó a una televisión local el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Vladislav Selezniov.
El SGU también denunció que tropas rusas asaltaron de madrugada uno de sus puestos de vigilancia en Crimea y echaron a los guardafronteras a sus familias a la calle. "Los agresores irrumpieron en las casas donde viven los guardafronteras con sus familias, requisaron los teléfonos móviles al jefe del destacamento, a su esposa y a otros oficiales. Bajo amenazas con armas, obligaron a todo el mundo recoger sus pertenencias y a abandonar el destacamento", explicó el SGU. Y mientas hombres armados, identificados por Kiev como tropas rusas, se hacen con el control de los últimos reductos donde resisten los ucranianos, el Gobierno de Ucrania pidió ayer la participación de observadores internacionales en un referéndum que ha calificado de ilegal.
kiev aún espera un acuerdo El ministro interino de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andréi Deschitsa, manifestó en Kiev su esperanza de que la situación pueda ser resuelta de mutuo acuerdo. "Creo que hay indicios que nos dan esperanza. No nos hemos sentado a dialogar con los rusos, pero hemos podido mandar nuestro mensaje a través de mediadores. La posición rusa no es categórica, se están pensando la oferta (ucraniana) y por eso hay esperanza", dijo Deschitsa a la prensa.
En Simferópol, las autodefensas de Crimea juraron lealtad ayer al pueblo crimeo en una ceremonia presidida por Serguéi Axinov, primer ministro del autoproclamado Gobierno crimeo. "Hoy presenciamos un acontecimiento histórico, la formación de las Fuerzas Armadas de Crimea", dijo Axiónov, que felicitó a las recién "bautizados" soldados crimeos por salvaguardar la paz y garantizar el orden de la península.
Rusia dispuesta a dialogar. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, manifestó ayer la disposición de Rusia de dialogar con Occidente sobre el conflicto en Ucrania si la comunidad internacional deja de acusar a Moscú de ser parte en el conflicto.
Moscú amenaza a EEUU. Moscú amenazó ayer con suspender las inspecciones internacionales de armamento nuclear en su territorio, recogidas por el tratado sobre la reducción de armas nucleares Start III firmado entre Rusia y EEUU, si Washington suspende la cooperación con Moscú por el conflicto de Ucrania.
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, afirmó ayer que "Ucrania va a sellar su asociación con la Unión Europea, pero lo vamos a hacer de tal manera que haya paz. Nuestro objetivo es una Ucrania en paz y próspera", aseguró el mandatario.
18.000
El Ministerio de Defensa ucraniano estima que hay unos 18.000 militares rusos en estos momentos en la región de Crimea.
Más en Actualidad
-
Detenido por lanzar adoquines a las personas que se negaron a darle un cigarro
-
El Supremo de EE.UU. permite a Trump excluir a las personas trans del Ejército
-
Los tres menores de la 'casa de los horrores' de Oviedo están "físicamente perfectos"
-
BBK Artearen Ibilbideak "ibilbide heterogeneo eta askotarikoa" eskaniko du mendebaldeko artean