La Cámara Vasca, en contra de quitar el límite de edad para acceder a la Ertzaintza
El Parlamento Vasco se ha posicionado hoy en contra de que se elimine el límite de edad de 35 años vigente para presentarse a las pruebas de acceso a la Ertzaintza, como había planteado el PP con el apoyo de UPyD.
GASTEIZ. La parlamentaria del PP Nerea Llanos ha defendido la retirada de ese límite porque la edad "no puede ser utilizada" como requisito para presentarse a las pruebas de acceso a la función pública.
Ha señalado que hay "otras pruebas" que pueden acreditar si una persona es apta o no para poder acceder a la policía vasca pero tener más de 35 años, ha considerado, no impide que se acrediten las condiciones físicas y psíquicas que se requieren para estos trabajos, cuestión que, según ha recordado, ha sido avalada por algunas sentencias.
Desde el PNV, Joseba Zorrilla se ha mostrado sorprendido con esta solicitud del PP cuando, por ejemplo, para acceder a las Fuerzas Armadas el límite de edad exigido es de 29 años.
Además, Zorrilla ha argumentado que el límite de edad para la Ertzaintza ha sido avalado por varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y también ha señalado que los ertzainas necesitan unas condiciones psicofísicas adeudadas que van mermando con la edad.
Así, ha mencionado que la edad media de los ertzainas es de 45,8 años, y ha opinado que alrededor de los 40 años "puede comenzar un deterioro funcional claro" y por encima de los 55 años la "capacidad funcional" para cumplir la mayor parte de sus funciones policiales "se ve mermada significativamente".
Julen Arzuaga (EH Bildu), aunque ha reconocido que se puede considerar discriminatorio un límite de edad en el acceso a la Ertzaintza, ha defendido la enmienda a la totalidad de su grupo, que también ha sido rechazada, en la que ha planteado, una vez más, el repliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también la revisión de las funciones de la Ertzaintza.
Ha recordado en este sentido que "en Euskal Herria hay 23.000 agentes policiales de diferentes cuerpos, es decir, 76 agentes por cada mil habitantes, el porcentaje más alto de toda la UE".
El socialista Mikel Unzalu también ha expresado su sorpresa por la iniciativa del PP cuando a nivel nacional existe una limitación de edad de 30 años para opositar a la Guardia Civil.
En la enmienda a la totalidad socialista, que tampoco ha salido adelante, se pedía instar al Departamento de Seguridad a que antes de que finalice la presente legislatura incorpore el número suficiente de ertzainas para compensar las bajas previstas en los próximos meses garantizando que la plantilla se siga manteniendo en los 8.000 efectivos.
Gorka Maneiro (UPyD), que ha apoyado la iniciativa del PP, ha insistido en que la edad no puede ser un requisito para poder opositar a la Ertzaintza.
Más en Actualidad
-
Consumo y Sanidad regularán por decreto la calidad de las comidas en hospitales y residencias
-
Zelenski, sobre el bajo perfil de la delegación rusa: "Parece una farsa"
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa europea sobre anuncios
-
El Parlamento Vasco reclama avances en la euskaldunización de la Justicia