Cinco heridos por quemaduras muy graves tras una explosión de gas en un hotel de Gran Canaria
Los mil turistas que se alojaban en este hotel, el Cordial Mogán Playa, han sido también evacuados, aunque posteriormente se les ha permitido entrar para recoger sus pertenencias.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Una fuga de gas propano durante la descarga de un camión cisterna en un hotel de Playa de Mogán (Gran Canaria) ha provocado una explosión que ha conllevado en un incendio, dejando un total de cinco heridos muy graves por quemaduras, informó a Europa Press el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Pasadas las 09.00 horas, se recibió una llamada informando de una explosión de gas y posterior incendio en un hotel del sur de Gran Canaria, indicando asimismo que parte del techo de la zona del spa del hotel se había caído.
Así, se activó el dispositivo habitual en estos casos y se trasladaron al lugar cinco ambulancias --tres de soporte vital avanzado, una sanitarizada y una de soporte vital básico--, el helicóptero medicalizado y vehículo de intervención rápida del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Para atender a los heridos Cruz Roja ha montado un Puesto de Mando Avanzado en el campo de fútbol de Mogán. Allí el SUC realizó la primera atención a los heridos y su estabilización para posterior traslado.
Por su parte, dos brigadas de bomberos trabajan en las tareas de extinción, mientras que otra dotación inspecciona la zona del spa por si hubiera más personas heridas.
Además de las tres dotaciones de bomberos, hasta el lugar también se han desplazado el Cuerpo Nacional de Policía, Cruz Roja, Policía Local, Policía Canaria y Guardia Civil, quienes colaboran en el dispositivo desplegado.
Más en Actualidad
-
DIRECTO | Pamplona da el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta
-
La catedral de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes desde su reapertura
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana
-
China anuncia la entrada en vigor de sus restricciones a los fabricantes de la UE de dispositivos médicos