Madrid - Concursos como ¿Quién manda aquí? (TVE) competirán por la audiencia con clásicos como Gran Hermano (Telencico) en una temporada en la que los niños serán protagonistas de la parrilla televisiva y en la que Antena 3 apuesta por el espectáculo en directo de la mano de Arturo Valls y Manel Fuentes.
Este último se pondrá al frente también de Tu cara me suena mini, la edición infantil del exitoso programa de Antena 3 en la que algunos sus rostros más conocidos- Anna Simon, Santiago Segura, Daniel Diges, María del Monte, Xuso Jones, Roko, Llum Barrera y Miki Nadal- se convertirán ahora en “padrinos” de los niños imitadores de cantantes famosos.
En el caso de Pequeños gigantes, Jesús Vázquez comandará un concurso de niños con talento para el cante, el baile, la magia o cualquier otra rama del espectáculo, un formato de origen mexicano con el que Telecinco quiere seducir al público familiar en horas de máxima audiencia.
La habilidad culinaria de los más pequeños se verá de nuevo en MasterChef Junior, cuyo casting recibió más de 5.000 solicitudes este verano al calor del éxito de su primera edición, y que será uno de los platos fuertes de TVE en la presentación de novedades del Festival de Televisión de Vitoria, que se celebrará del 1 al 6 de septiembre.
La cadena pública apela también a la familia y los concursos en su nueva temporada, ¿Quién manda aquí?, donde- una vez solventada la polémica inicial por la no inclusión en las pruebas de selección de parejas homosexuales o familias monoparentales- tres equipos formados por padres e hijos competirán por “un gran viaje”.
Boom es otro concurso de formato internacional- proviene de Israel- en el que un equipo de cuatro jugadores debe desactivar ocho “bombas” respondiendo a varias preguntas; lo emitirá en la tarde Antena 3, que ha confiado para su conducción en el experimentado Juanra Bonet, uno de los fichajes de la temporada, que trabajó hasta hace poco en Cuatro.
Pero la gran apuesta de Atresmedia para este otoño es el espacio de espectáculos y entrevistas que Arturo Valls y Manel Fuentes presentarán en directo en Antena 3, que aún no tiene título y con el que la cadena quiere apuntalar su interés por nuevos formatos de entretenimiento.
Antena 3 se convertirá en la cadena “con más entretenimiento en directo en prime time”, apuntan fuentes de Atresmedia, ya que el nuevo show se unirá a espacios como El hormiguero, que arranca el próximo lunes su nueva temporada.
actualidad El directo será asimismo marca de la casa en las tardes de La 1 de TVE con el nuevo programa de Toñi Moreno, que la pasada temporada condujo el polémico Entre todos y ahora se ocupará de un espacio hilado con la actualidad social, en el que se incluirán entrevistas y reportajes. Desde TVE destacan asimismo el nuevo España directo, que completará la tarde de la primera cadena de la corporación pública con un nuevo presentador aún no confirmado, ya que Marta Solano pasará la información de deportes del Telediario de fin de semana. Además, retomará en el primer tramo de la temporada dos de sus series más emblemáticas, Isabel y Águila Roja, que serán protagonistas del Festival de Vitoria, junto a la segunda temporada de Vive cantando y la nueva Bajo sospecha, ficciones de Antena 3.
Mediaset, que no acudirá este año a la capital vasca para presentar sus novedades debido a razones “empresariales y estratégicas”, promociona ya en sus pantallas Gran Hermano 15, el veterano reality que intentará reinventarse con un grupo de concursantes que, como novedad, podrán acudir con pareja.
La serie Refugiados, coproducción de la BBC británica con La Sexta, será otra de las presentaciones destacadas de este canal en Vitoria, así como el espacio de reportajes internacionales En tierra hostil, a cargo de Jalis de la Serna y Alejandra Andrade, que firmaron un notable trabajo la pasada temporada con Encarcelados. - Efe
Series policiacas. Entre las novedades que va a ofrecer Cuatro destacará la serie Cabo Vadillo, en el que un policía local viaja por algunas de las ciudades más importantes del mundo, de México DF a Nueva York, y valora el trabajo policial en cada una de ellas, aunque sin participar del mismo.
Restauración de automóviles. Discovery Max ha llevado el notable interés de la audiencia por la restauración de automóviles a la producción propia con House of cars, otro de los estrenos del Festival de Vitoria 2014.
Espacios culinarios. Este año Vitoria ha sido nombrada Capital de la Gastronomía y por ello, la cocina televisiva estará muy presente con espacios como Yo amo mi mercado (Canal Cocina) y la nueva entrega de Top Chef (Antena 3).