MADRID. "Los años que vivimos PPeligrosamente" es el título de este relato de veintidós capítulos en los que Pardo repasa algunos de los momentos más difíciles vividos, tanto política como mediáticamente, por el partido de Mariano Rajoy, vistos sobre todo desde el prisma del informador, que libra una constante batalla por obtener respuestas a sus innumerables preguntas.
Pardo, que quería ser periodista deportiva, ha acabado volcada en este mundo de la política en el que también, señala, "hay que sudar mucho la camiseta" para poder informar, aunque disfruta haciéndolo.
Aunque sigue al PP desde el año 2008, en su libro se centra sobre todo en los últimos dieciséis meses, desde el estallido del caso Bárcenas, pero no se olvida de otros momentos no menos convulsos como el "tsunami político" que provocó en 2009 el caso Gürtel.
Se queja Cristina Pardo en varios pasajes del libro de lo difícil que a veces resulta preguntar al presidente del Gobierno y de que tanto él como el partido hacen pocas comparecencias ante la prensa. E ironiza, y mucho, sobre algunas de las respuestas que se han dado, desde la cúpula del PP, en los últimos meses.
Así, recuerda cuando Rajoy, al ser preguntado por los supuestos sueldos en B del partido, dijo aquello de "todo lo que se refiere a mí y a mis compañeros no es cierto, salvo alguna cosa..." o el día que respondió a la propia Pardo por primera vez sobre el asunto, con un "sí hombre" que tuvo todo tipo de interpretaciones.
Y también rememora la explicación que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dio sobre la relación laboral del partido con Bárcenas, aquella "indemnización en diferido" tan comentada.
Pero no todo es Bárcenas. Cristina Pardo también relata con ironía otros momentos vividos como cuando un sábado de junio España pidió a Europa el rescate bancario pero el ministro de Economía, Luis de Guindos, no quiso llamarlo así, o cuando el ministro de Educación, José Ignacio Wert, habló de "españolizar" a los niños catalanes.
La "wertborrea" tiene un capítulo en este libro, como lo tienen otros ministros que a veces hablan "demasiado" o no se explican bien... Y también tienen su espacio aquellos dirigentes que, según Pardo, pueden ser determinantes en el futuro del PP.
Es, en definitiva, un relato ácido y entretenido de una informadora que disfruta cada día, a pesar de las dificultades y las "batallas campales" buscando una respuesta, siguiendo al partido del Gobierno.