Madrid - La serie B&B, con Belén Rueda y Gonzalo de Castro al frente de un amplio reparto, llegará la próxima semana a Telecinco con la intención de que cuente con un "largo recorrido", basándose en la fuerza de sus personajes, su tono familiar y la actualidad de sus tramas, siempre vistas desde el "optimismo".
La nueva "gran apuesta" de la temporada de Telecinco tras el éxito de El Príncipe es una "serie de personajes, de fuerte implicación emocional y corte familiar", explicó ayer en su presentación el director general de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva, quien prefirió no confirmar la fecha de estreno, pese a que la cadena anunció hace diez días que sería el próximo lunes.
"La próxima semana" fue la fórmula utilizada ayer por los responsables de Telecinco al referirse al debut de su nueva serie, en espera de que Antena 3 anuncie la fecha de estreno para otra gran apuesta de ficción de la temporada, Velvet, que se presenta hoy viernes.
B&B, producida en colaboración con Globomedia, arranca con la llegada a una revista de un nuevo director, Pablo (Gonzalo de Castro), un fichaje que sorprende a Candela (Belén Rueda), subdirectora de la publicación y que esperaba dirigirla, y que además mantuvo con él una relación sentimental en el pasado.
Esta tensión sentimental coincidirá con el debut de Sonia (Macarena García), la hija de Candela, como colaboradora de la revista, donde también trabaja Juan (Dani Rovira), un joven periodista divertido y con ganas de comerse el mundo.
Para Belén Rueda, independientemente de la competencia a la que se enfrente, B&B contará con el favor de la audiencia porque "mezcla muy bien lo profesional y lo familiar", y además tiene "un ritmo que gustará mucho a la gente joven". La actriz espera que esta "comedia de emociones", como la definió, pueda recuperar, sino las audiencias, sí el espíritu de la serie con la que se hizo famosa, Los Serrano, en el sentido de "conseguir que toda la familia se siente junta a ver la televisión y además ahora pueda debatir sobre los temas que trata". Y es que B&B, gestada "con tiempo y largas conversaciones" para dotarla de "valores nuevos que van a sorprender", como explicó su productor ejecutivo y presidente de Globomedia, Daniel Écija, perdió por el camino el subtítulo de De boca en boca, con el que contaba inicialmente, y amplió el carácter de la revista de moda a la actualidad en general.
Así, en cada capítulo se mostrarán diferentes casos periodísticos, con tramas autoconclusivas, que pueden generar "debate" en la audiencia, señaló por su parte el director de Ficción de Mediaset, Toni Sevilla, quien añadió que, frente al tono "melodramático" que en principio tenía B&B, finalmente contará con un barniz "más optimista". - Efe