Bruselas pondrá a prueba a X, Meta y TikTok contra la desinformación sobre las elecciones alemanas
Analizarán los "posibles escenarios" y las reacciones de las plataformas ante posibles intentos de manipulación, interferencia electoral o amenazas híbridas
La Comisión Europeasometerá la próxima semana a una prueba de estrés a las grandes plataformas digitales, incluidas X, Meta y TikTok, para comprobar si están tomando las medidas que le exige la Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) para evitar la difusión de bulos y discursos de odio en sus redes sociales con respecto a las próximas elecciones en Alemania del 23 de febrero.
El examen tendrá lugar el viernes 31 de enero y servirá para analizar los "posibles escenarios" y "comprobar con las plataformas cómo reaccionarían" a cada uno de ellos, según ha explicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Soberanía Tecnológica, Thomas Regnier.
Riesgo de manipulación
En un primer paso, las compañías consideradas por la nueva legislación comunitaria "Plataformas de Muy Gran Tamaño" (VLOP, por sus siglas en inglés) se han reunido ya este viernes con los servicios comunitarios para participar en una "mesa redonda" sobre prevención y respuesta ante el riesgo de manipulación e interferencia en procesos electorales.
Participan en ella Microsoft, TikTok, LinkedIn, Google, Snap, Meta y X (antes Twitter), las mismas que participarán dentro de siete días en el test de estrés que les expondrá a una serie de escenarios ficticios basados en experiencias pasadas de intentos de manipulación, interferencia electoral o amenazas híbridas.
Plataformas de muy gran tamaño
La normativa DSA considera VLOP aquellas plataformas con un mercado online de más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, por lo que supera el umbral que la nueva normativa comunitaria establece para designar a una compañía como "plataforma de muy gran tamaño".
Aunque es la primera vez que la Comisión Europea pone en marcha esta experiencia en unas elecciones nacionales, el portavoz ha recordado que se llevó a cabo en una ocasión el pasado año de cara a las elecciones europeas. "Fue una experiencia exitosa y por ello ahora junto a las autoridades alemanas hemos pedido hacerlo", ha explicado el portavoz, quien ha precisado que tanto la reunión de este viernes como la prueba de la próxima semana se realizan "a puerta cerrada".
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes