La UE aportará 35.000 millones de euros al préstamo para Ucrania utilizando los activos congelados de Rusia
"Los incesantes ataques rusos significan que Ucrania necesita el apoyo continuo de la UE. La Comisión Europea proporcionará un préstamo de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania como parte del compromiso del G7. Esta es otra contribución importante de la UE a la recuperación de Ucrania", ha señalado Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes que la UE aportará 35.000 millones de euros al préstamo de 50.000 millones de dólares (46.500 millones de euros) destinado a Ucrania y acordado en el marco de la cumbre del G7.
Esta nueva partida, según ha trasladado al presidente Zelenski, será financiada con los intereses de los activos rusos congelados por las sanciones para contribuir a la recuperación ucraniana.
El anuncio de Von der Leyen ha tenido lugar durante su octava visita a la capital ucraniana.
Apoyo de la UE
Con esta nueva partida, la presidenta de la comisión ha querido dejar claro que la UE seguirá apoyando a Ucrania con medidas políticas y financieras. En un mensaje difundido a través de las redes sociales, Von der Leyen ha denunciado "los incesantes ataques rusos" y el compromiso de los países del G7 con Ucrania y sus ciudadanía.
"Los incesantes ataques rusos significan que Ucrania necesita el apoyo continuo de la UE. La Comisión Europea proporcionará un préstamo de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania como parte del compromiso del G7. Esta es otra contribución importante de la UE a la recuperación de Ucrania", ha señalado.
Labores de emergencia
En el marco de esta visita al país,la líder comunitaria también ha entregado a los bomberos ucranianos una partida de generadores eléctricos y otros materiales para utilizar en labores de emergencia.
"Cuando caen las bombas rusas, el Servicio Estatal de bomberos se apresura a apagar las llamas y rescatar a la gente. Les apoyamos con generadores eléctricos y equipamiento de emergencia", ha sostenido.
También ha desvelado que ha podido conocer de primera mano cómo son los "puntos de invencibilidad", centros con conexión a internet y electricidad a los que los ucranianos tienen acceso durante los apagones.
En su octava visita a Kiev, Von der Leyen también ha tenido un recuerdo para los muertos en combate, así como para los ciudadanos ucranianos muertos como consecuencia del asedio.
La presidenta ha depositado un ramo de flores en el muro que recuerda a todos los ucranianos caídos en el frente desde 2014, cuando la rebelión de las milicias prorrusas declararon la independencia de parte del Dombás.
Temas
Más en Unión Europea
-
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero con lotería
-
El Estado, a la cabeza en precariedad laboral: más trabajadores en riesgo de pobreza que Rumanía, Malta o Grecia
-
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada
-
La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales