Más de 200 candidatos renuncian a la segunda vuelta para tratar de frenar a Le Pen
La mayoría de ellos pertenecen a Juntos por la República y al Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda - Su objetivo es impedir la dispersión del voto y evitar que el Agrupación Nacional (RN) consiga la mayoría absoluta.
Más de doscientos candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta de las elecciones francesas del domingo para impedir la dispersión del voto y evitar que el ultraderechista Agrupación Nacional (RN) consiga la mayoría absoluta.
El plazo para formalizar las candidaturas concluyó a las 18.00 de este martes (16.00 GMT), y al término del plazo se registraron 218 renuncias, lo que reduce a 91 las competiciones con tres candidatos en las 502 circunscripciones que se deciden el domingo, así como otras dos con cuatro candidatos.
La ultraderecha de Le Pen arrolla y gana por primera vez unas elecciones legislativas en Francia
La gran mayoría de las renuncias han sido de candidatos de Juntos por la República, la alianza de centrodererecha del presidente Emmanuel Macron, y del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda, con el fin de dejar a solo un rival frente al aspirante ultraderechista al escaño en cada una de esas circunscripciones.
Al menos 130 renuncias proceden de candidatos de la izquierda, 82 del campo macronista, 2 de la derecha tradicional y 3 del RN (estos últimos para apoyar a un candidato afín mejor colocado).
Histórica victoria de la ultraderecha
El objetivo de las renuncias es que el RN no alcance la mayoría absoluta (289 diputados) en la segunda vuelta, después de que en la primera vuelta del pasado domingo la formación ultraderechista y sus aliados lograron una histórica victoria con el 33,15 % de los votos.
El cierre del plazo de presentación de candidaturas llegó tras dos días muy intensos de conversaciones, con reproches incluidos, ya que varias destacadas figuras del sector más derechista del macronismo (como el exprimer ministro Édouard Philippe o el titular de Economía, Bruno Le Maire) se resistían a facilitar la victoria de candidatos de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes