Italia detecta dos enfermos de dengue no relacionados con viajes a zonas endémicas
Desde el comienzo de 2023, en el país italiano se han localizado 79 casos importados según el Instituto Superior de la Sanidad
Las autoridades sanitarias de Italia confirmaron hoy dos casos de dengue no relacionados con viajes a zonas endémicas y localizados en las regiones de Lacio, con capital en Roma, y en la de Lombardía (norte).
Los casos fueron notificados los días 18 y 20 de agosto y ambos pacientes se están recuperando, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Asimismo se han activado los protocolos de profilaxis y de desinfección de los lugares que ocuparon los infectados, mientras prosiguen las investigaciones epidemiológicas para esclarecer "eventuales cadenas de transmisión". El Ministerio de Sanidad, se lee en la nota,"está controlando la situación en todo el territorio nacional" y ambos casos ya han sido referidos al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ya establecido en gran parte de Europa.
Desde el comienzo de 2023 en Italia se han localizado 79 casos importados, de acuerdo a datos del Instituto Superior de la Sanidad.
Entre los síntomas más comunes por dengue están dolor de cabeza, dolor en los músculos, los huesos y las articulaciones, náuseas, vómitos, dolor retro ocular (detrás de los ojos) y erupción cutánea.
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes