La UE renueva las sanciones a Putin por la invasión de Ucrania
Estas medidas afectan a varios individuos y entidades rusos como el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, o el líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin
Los países de la Unión Europea renovaron este miércoles durante seis meses las sanciones a individuos y entidades rusos por la invasión de Ucrania, entre ellos al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Las medidas restrictivas también afectan, entre otros, al líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, a los responsables de las matanzas en las ciudades ucranianas de Bucha y Mariúpol, a los responsables de la deportación de niños ucranianos a Rusia, a oligarcas y a diputados de la Duma.
En total, la UE ha sancionado a casi 1.800 personas y entidades, que tienen prohibido entrar al territorio comunitario y tienen congelados los bienes y activos en la UE.
Los Veintisiete ya renovaron la semana pasada las sanciones económicas a Rusia que incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso -civil y militar-, la industria, el transporte y los artículos de lujo.
También abarcan la prohibición de la importación o transferencia de petróleocrudo transportado por mar y determinados productos petrolíferos de Rusia a la UE, la eliminación del sistema internacional SWIFT de varios bancos rusos y la suspensión de las actividades de radiodifusión y de las licencias de varios medios de desinformación respaldados por el Kremlin.
Temas
Más en Unión Europea
-
El Estado podrá reubicar migrantes en otros países de la UE
-
Un tribunal permite salir de Alemania al principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
-
Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel parisina de La Santé
-
Cuatro personas imputadas por interrumpir con bengalas el concierto de la Filarmónica de Israel en París