Alemania acoge a partir del lunes el mayor ejercicio aéreo de la OTAN, con fuerzas de 25 países
La embajadora de Estados Unidos en Alemania, Amy Gutmann, destaca que el mensaje más poderoso de las maniobras es que "la unidad y la fuerza" de la alianza son "claves"
El espacio aéreo alemán acogerá a partir de mañana lunes y durante diez días las maniobras de la OTAN "Air Defender 2023", el mayor despliegue de fuerzas aéreas aliadas de la historia en un ejercicio de este tipo, en el que participarán 25 Estados de la organización, entre ellos el español.
Las maniobras, lideradas por Alemania, tienen carácter defensivo y pretenden demostrar la agilidad y la rapidez con la que la fuerza aliada puede responder en esta materia.
Serán los mayores ejercicios de este tipo en la historia de la OTAN y una muestra de la "unidad y fuerza" de la Alianza, según señaló en Berlín el pasado miércoles, en una rueda de prensa, la embajadora de Estados Unidos en Alemania, Amy Gutmann.
La representante estadounidense subrayó que el mensaje más poderoso de las maniobras "Air Defender 2023", en las que participarán más de 250 aviones militares y casi 10.000 soldados, es que "la unidad y la fuerza" de la alianza son "claves".
Afirmó asimismo que se trata de un ejercicio que "impresionaría a cualquiera que lo viera" y agregó que le sorprendería mucho si cualquier líder mundial no tomara nota de lo que esto demuestra en términos del espíritu de esta alianza, lo que equivale a la fuerza de esta alianza", incluido el presidente ruso, Vladímir Putin.
La diplomática estadounidense subrayó que "en 2023, la prevención a través de la preparación es más esencial hoy que nunca" y Air Defender 2023 es precisamente una muestra de la agilidad y la rapidez con la que puede responder la fuerza aliada en la OTAN en materia de defensa colectiva.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un submarinista muere en las labores de la recuperación del yate hundido en Sicilia en 2024
-
Merz es elegido canciller de Alemania en segunda votación
-
El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, dimite tras la debacle electoral
-
Europa busca rescatar a científicos de las universidades de EEUU ante la amenaza de Trump