El papa asciende al cardenal del ?fin de ETA
Matteo Zuppi, nuevo presidente de los obispos italianos, participó en la resolución del conflicto
- El papa Francisco ha elegido al cardenal Matteo Zuppi, de 66 años y arzobispo de Bolonia, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI). Perteneciente a la Comunidad de San Egidio, asociación que actúa siempre como avanzadilla del Vaticano en la resolución de conflictos en todo el mundo; Zuppi participó en las verificaciones del fin de ETA, y en 2016 el Gobierno Vasco le otorgó el galardón René Cassin, además de recibir en 2017 el premio Sabino Arana.
El nuevo presidente de los obispos italianos, considerado un progresista, ya medió con ETA en 1995, cuando dicha Comunidad, de la que entonces formaba parte como simple sacerdote, intentó, a petición de Elkarri, impulsar una negociación con la banda que finalmente no prosperó.
En su momento el PNV escenificó su distancia con parte de la jerarquía eclesiástica que rige los designios de la Iglesia vasca, contraria a la presencia de Zuppi en el desarme de ETA, un gesto que para los jeltzales no merecía ningún reproche pero que provocó el desmarque absoluto del obispo de Donostia, José Ignacio Munilla. El prelado matizó que Zuppi acudió a título personal y no en representación de la Iglesia católica o del Vaticano.
Como primera decisión al frente de la CEI, Zuppi tendrá que abordar si se abre y cómo una investigación sobre los abusos a menores.
Temas
Más en Unión Europea
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes
-
La Eurocámara apoya la nueva estrategia industrial para elevar la producción militar en Europa