Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia para generar confusión
Se le atribuyen prácticas comerciales desleales y publicidad engañosa
LaAutoridad Antimonoplio italiana anunció hoy la apertura de un expediente a la aerolínea Ryanair por prácticas comerciales desleales y publicidad engañosa en relación a las cancelaciones, aprovechando la excusa de la emergencia del coronavirus para confundir a los viajeros.
El expediente, abierto gracias a una denuncia de Asociación por los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADUC), investiga "una práctica comercial incorrecta en la fase de prestación de servicios y gestión de cancelaciones; así como publicidad engañosa sobre las características de un servicio que la aerolínea denominó 'cambio de vuelo sin penalizaciones'".
"Toda la conducta denunciada y tomada en consideración por la Autoridad está vinculada a una interpretación 'extraña' de Ryanair de las reglas y leyes con la excusa de la emergencia del coronavirus", indicó el organismo en un comunicado.
Antimonopolio destaca que la compañía "no solo, viola con frecuencia las leyes de retener indebidamente dinero que no se le debe, sino que hacerlo en el contexto de la pandemia, en el que todos somos más débiles y más pobres, hace que este comportamiento sea más impropio, asocial y criminógeno.Acciones engañosas
"Se trata de conductas con las que Ryanair niega, cuando no están formuladas de forma engañosa y fácilmente incomprensible, sus sistemas de reserva y devolución, con el fin de desanimar al viajero y hacerle renunciar a cambios y / o cambios de vuelo y / o destino.
Los reembolsos, en particular, incluso si se anuncian como totales, se desembolsan parcialmente con un tiempo muy indefinido o se niegan por completo", añade. Las autoridades italianas de Antimonoplio ya ha abrieron hace cuatro años un expediente a Ryanair por no informar a los usuarios sobre sus derechos en caso de cancelaciones.
Temas
Más en Unión Europea
-
Estrasburgo avala la prisión preventiva de Junqueras, Turull y Sánchez durante el procés
-
Los 27 acuerdan una reducción del 90% de las emisiones en 2040 pero que relajan con flexibilidades
-
Francia suspende temporalmente Shein por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
-
El aeropuerto de Bruselas vuelve a cerrar por drones tras reabrir brevemente