Bruselas concede a Túnez 10 millones para frenar la inmigración irregular
La comisaria de Asuntos Internos recalca que los pactos con países exteriores son “fundamentales”
- La Unión Europea (UE) concedió el martes a Túnez una ayuda de 10 millones de euros destinada a adquirir lanchas guardacostas y equipamiento para frenar la inmigración irregular hacia Italia, que se ha disparado en verano.
“Estamos comprometidos con una cooperación que promueva la migración regular, las vías legales para que los tunecinos puedan venir a Europa, trabajando juntos en el retorno y la readmisión”, declaró la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson, al término de la visita de la comisión conjunta de la UE e Italia con el presidente de la República, Kais Saied.
Johansson afirmó que los acuerdos estratégicos con países exteriores a la UE serán un elemento “fundamental” del nuevo pacto comunitario sobre migración y asilo y que permitirá gestionar el flujo “de manera ordenada”.
Temas
Más en Unión Europea
-
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de la ONU
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia