Síguenos en redes sociales:

Crecen las presiones para que May cierre un pacto con Bruselas

La primera ministra no tiene asegurado el apoyo de los euroescépticos de su partido ni de sus socios unionistas

Crecen las presiones para que May cierre un pacto con BruselasFoto: Efe

Londres - El temor a que un Brexit sin acuerdo aboque al Reino Unido a una recesión, genere caos en las fronteras y provoque escasez de medicinas y productos básicos ha llevado a diversos sectores de la economía y la sociedad británicas a presionar al Gobierno para que cierre un pacto con Bruselas.

El ministro británico para la salida de la Unión Europea (UE), Dominic Raab, espera que las negociaciones lleguen a buen puerto antes del 21 de noviembre, aunque aún no se ha alcanzado un consenso definitivo sobre el espinoso asunto de la frontera de Irlanda del Norte. Si se acaba firmando un acuerdo, la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, afrontará todavía el reto de aprobarlo en el Parlamento, donde no tiene asegurado el apoyo de la facción más euroescéptica de su partido ni de sus socios del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP). El escenario que se abriría en caso de que no hubiera consenso, o bien si la Cámara de los Comunes tumbara un eventual pacto, es incierto. Los analistas políticos creen que podría llevar a un nuevo referéndum, a unas elecciones generales, o bien a que el Reino Unido rompa sus lazos con la UE de manera no negociada el próximo 29 de marzo. May se ha reunido en los últimos días con algunos de los principales empresarios e inversores del país y les pidió que presionen para que el pacto al que pueda llegar con Bruselas cuente con un respaldo mayoritario. - G. Ximenis