Londres - El ministro británico de Economía, Philip Hammond, anunció ayer que destinará 500 millones de libras (560 millones de euros) adicionales, hasta 2.000 millones de libras (unos 2.250 millones de euros) en 2019-20 a los preparativos del Brexit, la salida británica de la Unión Europea (UE). Esta cantidad para el próximo ejercicio fiscal, se suma a otros 2.200 millones de libras (2.470 millones de euros) previamente anunciados y que ya fueron distribuidos entre los diferentes ministerios, indicó el ministro. Hammond aseguró que la salida del Reino Unido del bloque europeo “está bien financiada”, al presentar en la Cámara de los Comunes el último proyecto de presupuestos del Estado antes de que el Brexit se materialice el 29 de marzo de 2019. Afirmó que las negociaciones con Bruselas han alcanzado un momento “clave” y sostuvo que, si se cierra un buen acuerdo bilateral, los británicos disfrutarán de un “verdadero dividendo” o beneficio económico. Asimismo, Hammond sostuvo que su presupuesto -que incluye un nuevo impuesto a las empresas digitales y un aumento de la dotación para ciertos servicios públicos, como el sanitario- marca “el fin de la austeridad”, lo que rechazó de plano la oposición, y advirtió de que, dependiendo del resultado de las negociaciones con la Comisión Europea (CE), podría tener que presentar otra propuesta de presupuesto en 2019.
Crecimiento económico Por otro lado, el Gobierno del Reino Unido incrementó ayer del 1,3 al 1,6% su previsión de crecimiento económico para 2019, cuando el país saldrá de la Unión Europea (UE). Según dio a conocer ayer Philip Hammond, las estimaciones de la Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés) aputan a que la economía británica crecerá un 1,6 % en 2019, por encima del 1,3 % previsto en marzo, un 1,4 % en 2020 y 2021, un 1,5 % en 2022 y un 1,6 % en 2023. - Efe