Irlanda reelige a Higgins pese al avance del ‘Trump irlandés’
El veterano presidente obtiene el 60% de los votos frente al 20% del multimillonario Peter Casey
dublín - El recuento de las elecciones presidenciales celebradas el viernes en Irlanda confirmó ayer la contundente victoria de Michael D. Higgins, quien ostentará durante otros siete años este cargo, principalmente de carácter representativo, en medio de un clima de creciente populismo. Aunque todavía no hay resultados definitivos, los provisionales apuntaban a media tarde de ayer a que el veterano dirigente laborista, de 77 años, ha recibido en torno al 60% de votos, frente al 20% del segundo, el controvertido empresario Peter Casey, cuyo estilo ha sido comparado con el del mandatario estadounidense Donald Trump.
Algo más de tres millones de irlandeses estaban llamados el viernes a las urnas para votar en las presidenciales y en un referéndum sobre la eliminación de un artículo de la Constitución que ilegaliza la blasfemia, en el que habría ganado el “sí” con un 70 % de los votos, según los sondeos. Pese a que la diferencia con Higgins es aún notable, Casey, un emigrante multimillonario retornado de Estados Unidos, llegó a estar a casi 70 puntos del laborista y muy por detrás de los otros cuatro aspirantes, solo diez días antes de los comicios.
los sondeos le daban un 2% Nadie predijo su espectacular remontada porque la última encuesta, que le otorgaba apenas un 2% de apoyos, no llegó a evaluar la reacción de una parte del electorado a unas declaraciones efectuadas en la recta final, que sus rivales calificaron de “racistas” e “intolerantes”. Casey, de 61 años, criticó a los “nómadas irlandeses”, a los que el Gobierno de Dublín concedió en 2017 la condición de “grupo étnico minoritario”, y rechazó que fueran diferentes en términos raciales al resto de la ciudadanía nativa. También dijo que su forma de vida itinerante consiste en “acampar en las tierras de otros”, al tiempo que opinó que demasiada gente vive de los subsidios sociales en el país.
“No es cierto que haya usado la carta del racismo”, señaló ayer Casey, quien cree que su repunte se debe a que habla “claro” y defiende “los intereses de la Irlanda corriente, de los que les cuesta pagar las facturas”, dijo. - Efe
Más en Unión Europea
-
Macron se muestra "abierto" a que la UE se replantee los acuerdos de asociación con Israel
-
Alerta de tsunami en Grecia por un terremoto de 6 grados en el Mediterráneo
-
Un terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y otras localidades italianas
-
Metsola se compromete con las víctimas de la dana a escribir a Mazón para que "se interese" por ellas