Síguenos en redes sociales:

La mexicana Gloria Trevi lleva su convulsa vida a la pequeña pantalla

Acaba de estrenarse en México ‘Ellas soy yo, Gloria Trevi’, en la que ella misma participa

La mexicana Gloria Trevi lleva su convulsa vida a la pequeña pantalla

Recrear una vida como la de Gloria Trevi, una de las artistas más exitosas de México, no debe ser tarea fácil. Afrontar un biopic en el que no se dejen de lado los momentos más difíciles de una trayectoria como la suya y hacerlo con rigor y sin caer en el sensacionalismo es lo que ha hecho el equipo de Ellas soy yo, Gloria Trevi, la serie que acaba de estrenar ViX+, la plataforma de la televisión mexicana Televisa y que por aquí tardaremos un poco en poder ver.

Tres años de preproducción y nueve meses de rodaje han dado como resultado una obra en la que, afirma la productora ejecutiva y directora de escena Carla Estrada, Gloria Trevi “cuenta su historia a partir de una madurez y tocando el éxito”. Como telón de fondo, hacer conciencia entre las mujeres de su fortaleza y de los distintos tipos de violencia a las que pueden estar expuestas. “Al poner “ellas soy yo” es que todas podemos ser una y una podemos ser todas. Esta historia nos abre los ojos, nos cambia la perspectiva de lo que podemos hacer unidas, de lo que la violencia puede lograr en un hogar, en una familia y en una sociedad”, comenta Estrada.

UNA VIDA DE LUCHA

Ellas soy yo, Gloria Trevi, empieza cuando Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (nombre completo de la artista) tiene 15 años y viaja a Ciudad de México para participar en un concurso de televisión. A partir de ahí, recorre sus diferentes momentos vitales, incluyendo los tiempos más difíciles al lado del productor Sergio Andrade, por quien llegó a estar involucrada en una presunta red de trata de menores.

Son cinco actrices las que interpretan a Trevi en cada una de esas etapas. La infancia la interpretan tres actrices, Regina Villaverde interpreta a la Gloria adolescente que se traslada a la capital mexicana, gana un concurso televisivo y a esa misma temprana edad conoce a quien será su productor y al mismo tiempo una figura destructiva para ella que se hace más notoria en la época juvenil, maltratos de todo tipo incluidos. La actriz Scarlet Gruber es la encargada de encarnar a Trevi en la juventud. Y es la propia artista la que se interpreta a sí misma ya en la etapa adulta. Su vida al salir de prisión y el proceso por el que rompe la tóxica relación que le había marcado tantos años.

MÁS IMPLICACIÓN

Este ha sido un proyecto en el que la propia artista ha participado más activamente y sin recelo alguno. Ha dado plena liberta de interpretación sobre todo a Scarlet Gruber y ha estado más directamente implicada que en la película Gloria, dirigida en 2014 por Christian Keller, que pudo verse en Netflix y por la que la artista llegó a afirmar que se había visto estafada para ceder los derechos de su imagen.