Álvaro Cervantes: "Nunca había hecho un personaje tan perverso"
A pesar de la pandemia, y de lo que llegue, parece que 2020 es su año de oro.
- En cuanto a estrenos sí, pero porque se está reflejando todo el trabajo anterior que había hecho. Ahora han abierto la mano para que podamos recuperarnos un poco, así que esperamos que todo vaya un poco mejor que en primavera.
¿Confía en una recuperación plena?
- Aún nos falta saber cómo se va a desarrollar todo, pero soy muy positivo. No podemos cerrarnos en el negativismo. La situación ha sido dura, y lo es aún, pero saldremos adelante.
Positivo en la vida real y más malo que el cólera en Ofrenda a la tormenta.
- Sí. Nunca había hecho un personaje tan perverso, personaje que ha sido una maravilla, de verdad.
Pues su personaje no gusta a nadie...
- Si tuviera que tratar con él en la vida sería diferente, pero es un personaje de ficción, tiene todas las máscaras puestas y eso hace que se convierta en alguien con mucho atractivo. Pero sí, es malo como él solo.
¿Tiene más proyectos?
- Hay algunos más, pero prefiero ir sobre seguro y hablar de ellos según vaya firmando los contratos. Esta es una profesión en la que todo se puede derrumbar en unos momentos, y más en la situación en la que estamos.
¿Qué le parece que la película se haya estrenado en televisión, en Netflix?
- Me parece bien. Para ver cine prefiero una sala, pero en los momentos que vivimos las elecciones están muy acotadas. Yo estoy contento de que se pueda ver el trabajo que hemos hecho.
Temas
Más en Televisión
-
La UER no sancionará a RTVE por el mensaje en favor de Palestina emitido justo antes de la final de Eurovisión 2025
-
Muere Manuel Torreiglesias, histórico presentador de 'Saber vivir', a los 84 años
-
El zasca de Iñaki López a Eurovisión tras su amenaza a RTVE por su apoyo a Gaza
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión