Los Ondas premian a la actriz vitoriana Patricia López
Arnaiz es elegida como la mejor intérprete femenina en una ficción de televisión junto a Aura Garrido
Vitoria - La actriz gasteiztarra Patricia López Arnaiz fue ayer distinguida, dentro de la categoría de televisión, como la mejor intérprete femenina de ficción, un galardón que ganó por su papel en la serie de TVE La otra mirada y que compartió con Aura Garrido, también reconocida por su trabajo en El día de mañana (Movistar Plus).
Tras iniciar su formación interpretativa en el seno de Ortzai, la intérprete vitoriana ha ido construyendo una carrera que ha ido sumando títulos importantes tanto en el cine (El guardián invisible, Lasa eta Zabala y La herida, entre otras, aunque se espera para el año que viene el estreno de Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar en la que también está tomando parte) como en la televisión (La peste, por ejemplo). Eso sí, este Ondas supone su primer reconocimiento de importancia, un galardón que le llega a la actriz de la mano de una serie que se estrenó el pasado mes de abril y en el que comparte elenco con Macarena García, Ana Wagener y Cecilia Freire.
Ambientada en una academia para señoritas en la Sevilla de los años 20, muestra un centro de enseñanza aferrado a una forma inquebrantable de hacer las cosas y a las tradiciones propias de la ciudad y de los tiempos. Todo este universo y sus pilares se tambalean con la llegada de una nueva profesora, con una forma muy distinta de ver las cosas y que tiene un objetivo secreto relacionado con la academia. La búsqueda de la propia voz de un grupo de mujeres adultas y jóvenes es el destino de las protagonistas.
Además, dentro del listado de premiados por los Ondas, junto a la intérprete vitoriana se encuentran los presentadores Jesús Calleja y Sandra Sabatés, los periodistas Jordi Basté, Isaías Lafuente y Julia Otero, la serie Fariña y los protagonistas de la serie El día de mañana, entre otros.
En relación con la música, Manolo García fue galardonado con un Ondas a la trayectoria “por una carrera que ya abarca cuatro décadas” y que “ha sido capaz de integrar como pocos, tonos flamencos y el pop en diferentes vertientes que lo han convertido en un referente”. El concierto de Vetusta Morla en la explanada exterior de la Caja Mágica de Madrid (mejor espectáculo musical), Operación Triunfo OT17 (fenómeno musical del año) y RedBull Music Academy (mejor comunicación musical) completan la relación en este apartado.
Los premios se entregarán el próximo 14 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu en su regreso a Barcelona después de que el pasado año la fiesta se trasladara a Sevilla. Será en una gala que tendrá un marcado carácter alavés gracias a lo conseguido por Patricia López Arnaiz. - C.G./Efe
Más en Televisión
-
David Broncano arrasa en ‘La Revuelta’: invitada de lujo, regalo exclusivo y sorpresa entre el público
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro
-
David Broncano "celebra" los peores datos de audiencia de ‘La Revuelta’: "Pensaba que no tendríamos tanta suerte"
-
Jordi Hurtado, el Premio Nacional de Televisión 2025