gasteiz - ETB1 ofrecerá esta noche, a las 23.35 horas, el documental Beltza naiz, que muestra el proceso de creación y el making of de la película Black is beltza, de Fermín Muguruza, que se estrenará este viernes, 5 de octubre.
Así pues, el documental de esta noche muestra el desarrollo transmedia del proyecto y el making of de la película de animación, el cual se muestra intercalado con entrevistas a los artistas y personal del filme que participaron en el proceso creativo.
Asimismo, el reportaje también incluye relatos autobiográficos de la afro-vasca Amaia Jackson, cuya historia cuenta el filme. El propio Muguruza afirmó que su historia le impresionó desde el momento en que conoció a Jackson, cuyo padre es originario de Tanzania y, su madre, de Zarautz.
adaptación Después de tres años de trabajo, el largometraje da el salto del papel a la gran pantalla, ya que plasma la historia contaba en el cómic homónimo de 2014, el cual toma como punto de partida el desfile de la comparsa de gigantes de Pamplona en la Quinta Avenida de Nueva York en 1965, cuando la racista administración estadounidense prohíbe la participación de los gigantes negros.
En esto, Manex es el encargado de transportar a los gigantes, por lo que se ve envuelto en un emocionante viaje en el que también aparecen Malcom X, la factoría de Andy Warhol, los panteras negras, la revolución cubana, el nacimiento del movimiento hippy y el ambiente psicodélico de los primeros festival musicales.
Además, en esta adaptación cinematográfica de 80 minutos donde el guion está escrito tanto por Muguruza como por Harkaitz Cano y Eduard Sola, también recorre otros escenarios como Cuba, México, Los Ángeles, Argelia y Madrid.
Por su parte, los intérpretes Unax Ugalde, Isaach de Bankole, Iseo, Sergi López, Ramon Agirre, Rossy de Palma, Ramón Barea, Willy Toledo, Angelo Moore, Maria de Medeiros, Jorge Perugorria, Hamid Krim y Emma Suárez son los encargados de poner voces, en euskera, castellano, inglés, francés y árabe, a las aventuras de Manex.
Por otro lado, la música en este largometraje es, haciendo honor a su director, un aspecto muy cuidado en la producción, por lo que la banda sonora de la película, que cuenta con la participación de EiTB, está llevada a cabo por Raul Fernandez, Fermin Muguruza, Anari, Maika Makovski, Manu Chao, Yacine, Ana Tijoux, Brenda Navarrete, Sonido Gallo Negro, Lengualerta, Ceci Bastida e Iseo.
zinemaldia El pasado viernes, 28 de septiembre, Fermín Muguruza presentó en San Sebastián, junto a los actores Unax Ugalde, Isaach de Bankolé, Sergi López, Jorge Perugorria y Óscar Jaenada el filme en la 66 edición del Zinemaldia.
“Hace ocho años, Fermín me dijo que le rondaba la idea de hacer una película, y le dije que contará conmigo sin necesitar más información. Siempre lo he admirado profundamente”, declaró Ugalde.
Por su parte, López describió Black is beltza como un “artefacto explosivo”, ya que “no es solo una película de animación, sino que aúna une cultura, unas raíces, unas experiencias”, expuso. Asimismo, de Bankolé se mostró “orgulloso” de estar en una película “de gente que está orgullosa de su identidad”.
Es por esto que el filme pretende ser internacional, por lo que se ha traducido en cinco idiomas. “A partir del 5 de octubre, estaremos en salas de todo el Estado, y la película ya tiene distribución en China. Además, en otoño estaremos en los festivales de Edimburgo y Sao Paulo”, explicó Muguruza. - DNA