Puesto 23 de 26. No, Amaia y Alfred no brillaron en las puntuaciones de Eurovisión con Tu canción, como demuestra el hecho de que quedaran en “un puesto de mierda” -Amaia dixit-. Rumanía, Australia, Chipre, Alemania, Dinamarca, Noruega, Portugal, Reino Unido, Irlanda y Bélgica son los únicos países que, de mayor a menos, dieron algún puntillo a su canción a través de los jurados profesionales. Total, 43 puntos de un total de 43 países con derecho a voto. A ninguno le pareció que fuera el mejor tema de la noche.

Peor le fue con el televoto, el que emiten los espectadores. Ahí la cosa se redujo a una limosna de tres países: Portugal, Francia y Suiza que elevaron hasta 61 los puntos obtenidos pero descalabró la posición de Alfred y Amaia que estaban en el puesto 18 y cayeron definitivamente al 23 en la clasificación final, los cuartos por la cola.

buenos datos Pero no todo son malas noticias. Si la pareja, que tuvo que salir al escenario del Altice Arena de Lisboa con la puesta en escena más sencilla -por no llamarla pobre- de todo el Festival, no triunfó en las votaciones sí lo hizo en las audiencias. TVE, pese a todo, pudo sacar pecho ayer. La participación de Amaia y Alfred en Eurovisión reunió a 7.170.000 espectadores (43,5%) alrededor del televisor, lo que supone el mejor dato de los últimos diez años y un incremento de 2,7 millones y 14,9 puntos de share respecto al año pasado, el del desafine de Manel Navarro, que quedó en último puesto.

Además, las votaciones del festival fueron seguidas este sábado por 8.111.000 personas (51,2%), nuevamente el mejor dato desde la final de 2008 y logrando el minuto de oro de la noche en el momento en el que TVE entregaba sus votos: a las 00.27 horas, con 8.756.000 espectadores. La actuación de Amaia y Alfred -sin beso final- fue vista por a 6.230.000 espectadores (41,6% de cuota).

Con todo, se puede decir que Amaia y Alfred han interesado y mucho a los espectadores, logrando el mejor dato para Eurovisión desde que Chikilicuatre se pasó por allí con una guitarra de juguete y el cuarto mejor dato histórico, desde que se registran audiencias con la llegada de las privadas allá por los noventa. Y además han casi duplicado los datos de la final de OT en la que Amaia, ahí sí, salió ganadora en puntuación y audiencia.