Madrid - La presentadora Luján Argüelles se enfrentará mañana a tres princesas, una rubia, una morena y una pelirroja, y a los 24 aspirantes que tratarán de conquistarlas en Un príncipe para tres princesas, la versión “rizar el rizo” de sus antecesores Un príncipe para Corina y Un príncipe para Laura.
“Súper distintas”, “con colores de pelo diferentes”, “entregadas, muy educadas y muy compañeras”, así son, según ha desvelado Argüelles (Asturias, 1977), las tres princesas que tendrán que encontrar a su príncipe azul entre los 24 aspirantes que se han seleccionado para este programa que emitirá Cuatro a partir de mañana a las 22.30 horas.
“Al final es intentar dar al público siempre contenido con diversión y creo, después de haber grabado y vivido la experiencia, que es un acierto multiplicar por tres las princesas porque hay tres opciones para vivir tres historias, para identificarte o no con ellas”, contó sobre este programa que se grabó en septiembre de 2015 en Marbella (Málaga) y alrededores.
Por eso, la presentadora asturiana augura que será un programa con el que la gente se “reirá” al igual que lo ha hecho ella al verlo terminado y repasar la situaciones que estos jóvenes han vivido para conquistar a Marta, Rym, y Yiya, las tres princesas que lucirán en todo momentos vestidos sexys y tacones de infarto para conquistar a sus chicos.
Y es que, se trata de un programa en cuyo casting eligen siempre a jóvenes “auténticos” que se presentan ante la sociedad con “rotundidad” y “sin complejos”: “No estamos acostumbrados, normalmente nos reservamos una parte de nosotros mismos, incluso a nosotros mismos. ¡Que a uno le gusta Pokemon, pues qué le vamos a hacer!”, matizó.
Cuenta la leyenda que las princesas de cuento viven rodeadas de lujo, en grandes palacios donde pasan sus días esperando al príncipe azul. Ya no. Hoy el cuento ha cambiado y ellas han tenido mucho que ver.
En el reino de las tres princesas, los 24 aspirantes a príncipe que las chicas tendrán que repartirse equitativamente, si no quieren que estalle la batalla imperial.
difirentes perfiles En este sentido, los perfiles de estos aspirantes a príncipes consortes son los de un navarro de pura cepa que consume con deleite revistas del corazón, un economista que se sabe los 700 nombres de Pokemon, un aventurero al que le encanta cabalgar por la playa desnudo, un cabrero más que cool o un conspiranoico madrileño convencido de que los extraterrestres gobiernan el mundo.
Son estas personalidades las que hacen que los antecesores de este programa, Un príncipe para Corina y Un príncipe para Laura, vivan una auténtica retransmisión en directo en Twitter, un aliado de estos formatos televisivos. “A nosotros nos ha venido estupendo y lo ha convertido en el programa que es”, reconoció.
Pero, según añadió, si Un príncipe para tres princesas será divertido es por el trabajo de montaje que se ha hecho tras el rodaje en el que los defectos se acentúan, y las situaciones ridículas se enfatizan con silencios o imágenes paradas, entre otros muchos recursos.
“El equipo del programa -añadió- es gente con mucho ingenio, muy divertidos, y son los que le dan el punto al programa para que los concursantes puedan parecer más extremados de lo que realmente son”.
Algo que no sólo aplican a los concursantes, sino también en ella misma: “Conmigo lo hacen también, me dice la gente que estoy más divertida que nunca en estos programas, pero es que me hacen las mayores perrerías del mundo, aunque es divertido y simpático y la gente se lo pasa bien”, señaló.
Y es en estos compañeros de trabajo en los que “confía plenamente” a la hora de soñar con que Un príncipe para tres princesas consiga tener los buenos resultados de audiencia de sus antecesores. - Efe