Síguenos en redes sociales:

“Ahora, en ‘Espejo público’ me levanto siempre a las cinco de la mañana”

Hace un año regresaba a La Sexta con ‘Jugones’, su presencia en el programa se fue diluyendo y ahora está en un formato muy diferente, ‘Espejo público’.

“Ahora, en ‘Espejo público’ me levanto siempre a las cinco de la mañana”Foto: Antena 3

Madrid. Tiene un espacio reservado en el programa de Susanna Griso en Antena 3, La contraentrevista. Lara Álvarez es una joven periodista que empezó hace diez años con Nieves Herrero y luego desvió su carrera hacia el mundo de la información deportiva donde no se le ha resistido ninguna disciplina.

Está usted dispuesta a despistar al espectador: fútbol, motos, deportes en general y ahora ‘Espejo público’.

-Estoy teniendo mucha suerte, soy periodista en general. Estuve cinco años cubriendo temas de deportes, pero yo empecé en entretenimiento, hace diez años con Nieves Herrero, así que el deporte vino algo más tarde y lo he considerado una oportunidad maravillosa.

Hablemos del momento actual.

-Ufff, estoy feliz. Mezclo actualidad con entretenimiento...

Un trabajo que le obliga a algo que no le gusta demasiado, madrugar.

-Ja, ja, ja... Es algo a lo que me estoy adaptando todavía. Me levanto, más o menos, a las cinco de la mañana...

Eso parece un castigo divino.

-Es que vivo lejos de la televisión e intento estar en redacción tempranito para ver la previsión de escaleta además de los temas que llevamos nosotros en Lacontraentrevista.

Madruga pero tendrá la ventaja de salir antes, ¿no?

-Hay que reconocer que se aprovecha más. Cuando no tenemos que grabar cosas por la tarde y sales a las 12.30 del mediodía descubres que fuera de la tele hay un mundo nuevo. Siempre he sido más de tarde o noche, ahora soy diurna.

¿Echa de menos el mundo deportivo?

-No, pero porque sigo en contacto tanto con mis compañeros como con la información deportiva. Antes me levantaba con la prensa, con la prensa deportiva, sigo haciéndolo, cuando tienes una rutina es difícil que lo dejes. Es verdad que ya no tengo que informar sobre eso, pero estoy puesta al día en lo deportivo porque me gusta. Es un hábito de mi día a día.

Hablemos de ‘La contraentrevista’ de ‘Espejo público’.

-Consiste en dar una visión diferente de los personajes que tenemos. Vienen desde escritores, vedettes, diseñadores, deportistas, presentadores de la cadena... Tiene diferentes secciones, una más personal donde se buscan los aspectos más desconocidos. Una sección que se llama los sobres donde dejamos al entrevistado solo con la cámara...

¿Y la entrevistadora?

-Te explico, le dejamos tres sobres y él tiene que decidir si quiere abrirlos y compartirlos con el espectador o se los guarda. Después tenemos un test... Es una sección muy dinámica.

Se comenta que Susanna Griso es muy exigente con sus colaboradores, ¿leyenda urbana?

-Lo es, es cierto. Es exigente, pero no dura; es exigente con ella misma, da el cien por cien. Era un referente para mí en el periodismo. Es encantadora, desde el primer día me ha acogido como una más del equipo. No sabes cómo estoy aprendiendo con ella, es una segunda universidad...

Supongo que lo que dice no es por peloteo, ¿verdad?

-Ja, ja, ja... ¿Se me nota mucho? En serio, los que me conocen saben que no soy pelota y no suelo hablar bien de algo cuando no me siento cómoda. En este caso estoy como en una gran familia.

¿Se ha llevado muchas decepciones en la vida?

-Cuando estás en la carrera tienes una idea en la cabeza, pero cuando te encuentras con la realidad es diferente, se vive de otra manera. En la televisión, ha veces que tienes muchas ganas de contar algo y no hay tiempo. Se te cae un tema de actualidad y entra otra noticia...

¿Resulta frustrante?

-No, ni decepciona ni frustra, la tele es así.

¿Qué tal lleva el estar tanto tiempo alejada de Gijón?

-El trabajo está donde esta, echo mucho de menos mi tierra. Esta vez me he traído a mi perro, estaba con mis padres, así ellos están obligados a hacerme una visita en Madrid, yo no tengo tanto tiempo para irme allí y quiero que ellos se acerquen, me mimen y me cuiden.