los ángeles - La 66 edición de la gala de los premios Emmy, los Óscar de la pequeña pantalla, confrontó ayer dos modelos exitosos de ficción televisiva, un pulso que alcanzó su máxima expresión en la disputa que mantienen Breaking Bad y True Detective por el título de mejor serie dramática. Breaking Bad buscaba reeditar el triunfo que consiguió en los Emmy en 2013 cuando se consagró como el drama del año con un argumento de peso: el desenlace de la historia sobre un profesor de química que se hace narcotraficante. El viaje de Breaking Bad llegó a su fin en septiembre tras cinco temporadas en las que el programa fue de menos a más hasta cuajar un producto ante el que terminó por rendirse tanto la crítica como el público.

La suya habría sido una victoria fácil en los Emmy de 2014 si no fuera por la irrupción, inesperada podría decirse, de True Detective, una miniserie a todos los efectos que por tecnicismos, y por la ambición de sus creadores, se postuló para luchar por el premio de mejor serie dramática. True Detective es lo que ya se conoce como serie de versión limitada (limited series), una forma reciclada y con más gancho comercial de denominar a las denostadas miniseries, y en la que participa un reparto de primera línea con un guión y una estética cinematográfica.

fenómeno televisivo Su principal rasgo distintivo es su corta duración. Las tramas están diseñadas para contarse en menos de 10 capítulos y en una única temporada. Desde su debut en enero, los misteriosos asesinatos rituales de True Detective son el fenómeno televisivo del año y dejaron con la boca abierta a Hollywood, donde se cita esta serie de HBO como el ejemplo a seguir. Los expertos coinciden en que True Detective habría ganado sin problemas el Emmy de mejor miniserie y las respectivas categorías interpretativas de haberse postulado como tal, pero el afamado canal de cable HBO, que no gana en la categoría reina de mejor serie desde el final de The Sopranos (2007), consideró que True Detective tenía músculo para más.

Más allá de las estatuillas, la Academia de la Televisión de EEUU preparó, de la mano del cómico Billy Crystal, un sentido homenaje a Robin Williams, que apareció ahorcado en su domicilio este mes. Crystal, de 66 años y que saltó a la fama del circuito cómico en la década de los 70, homenajeó al fallecido actor durante el segmento In Memoriam, que recuerda a aquellos artistas fallecidos en el último año. Además, este apartado también contará con una actuación de la cantante Sara Bareilles, ganadora del Grammy.

los presentadores La gala arrancó a las 17.00 horsa en Los Ángeles (0.00 GMT del martes) y tubo como conductor al humorista Seth Meyers. Además, contó con una larga lista de presentadores entre los que figuraron Sofía Vergara, Halle Berry, Bryan Cranston, Zooey Deschanel, Julia Louis-Dreyfus, Woody Harrelson, Matthew McConaughey, Jim Parsons, Julia Roberts y Kerry Washington.

Al igual que ocurre otros años, muchas series se han quedado fuera de las nominaciones de este año. Un ejemplo de ello es The Whire, considerada una de las mejores producciones de la historia y que no tiene ninguna de éstas estatuillas. Otra ausencia sonada ha sido la de The Good Wife, que se ha ganado el aplauso de la crítica tras su quinta temporada. Lo mismo pasa con Masters of Sex, The Americans, Hannibal o Shameless, que fueron las grandes olvidadas de la noche.

En España, Canal+ Series ofrececió esta madrugada en directo y en exclusiva la alfombra roja de los Emmy a partir de las 01. 30 horas y la Ceremonia a partir de las 02.00 horas. Por su parte, Canal+ 2 ofrece la gala íntegra hoy a las 16.00 horas con los comentarios de los periodistas especializados Isabel Vázquez y Alberto Rey. Asimismo, mañana a las 20.00 horas Canal+ 1 emitirá un resumen de la ceremonia de 90 minutos que se emitirá doblado en castellano y en versión original. - DNA