bilbao - Euskadi pregunta vuelve de nuevo al segundo canal de Euskal Telebista el lunes 7 de abril. Lo presentará como en las dos ocasiones anteriores África Baeta y comparecerán ante los ciudadanos vascos Arantza Quiroga (PP), Patxi López (PSE-EE), Hasier Arraiz (Sortu) y Andoni Ortuzar (PNV). Esta entrega constará de cuatros emisiones, una por cada grupo político, se emitirá tras el Teleberri y constará de una hora de duración.
Cada uno de los cuatro políticos responderá a las preguntas realizadas por veinticinco ciudadanos elegidos por la empresa de prospección sociológica Bildarte, teniendo en cuenta criterios estadísticos enfocados hacia la población vasca y que estarán en el plató como público. Cada persona tendrá derecho a realizar una pregunta que el entrevistado deberá responder en un minuto. Después, el ciudadano tendrá derecho a réplica.
"Es una buena idea que los ciudadanos tengan derecho a réplica, para ello se ha dispuesto que el tiempo en el que respondan los políticos sea limitado, como mucho que no excedan de dos minutos. Deben ser respuestas rápidas y concretas a la pregunta recibida", señaló ayer África Baeta a DNA. La presentadora de Euskadi pregunta y conductora del primer Teleberri de ETB-2 piensa que es un buen ejercicio de comunicación que los representantes políticos respondan ante la ciudadanía.
Respecto a las preguntas, África Baeta señala que estas "tendrían que estar centradas en la actualidad. Sería deseable que fueran temas que están en la calle y que son frecuentes en muchas conversaciones", comenta África Baeta.
La primera vez que ETB-2 emitió Euskadi pregunta fue en el otoño de 2012 con motivo de las elecciones al Parlamento Vasco, en aquella ocasión fueron los candidatos a lehendakari los que contestaron por primera vez en Euskal Telebista a las preguntas de los ciudadanos vascos. En esa ocasión y en las siguientes no hubo opción a réplica.
crisis y paro El programa de esta cadena fue para que Urkullu satisficiera las preguntas realizadas por el público asistente a Euskadi pregunta, fue en diciembre del pasado año y el lehendakari contestó a las preguntas realizadas por treinta personas. En febrero de 2013 se estrenó en ETB-1 Euskadi galdezka, la réplica en euskera, presentado por Xabier Usabiaga.
África Baeta señala que uno de los temas que más preocupa a los ciudadanos vascos es el paro. "Los temas económicos, el empleo y la crisis en términos generales es sobre todo, de una forma u otra, lo que más preguntan los ciudadanos. Cuándo se va a salir de la crisis y de qué forma son cuestiones muy habituales. Recuerdo que la última vez se preguntó mucho sobre Fagor, era el tema económico de mayor actualidad económica".
La presentadora dice que le encanta el programa, pero que se tiene que morder la lengua porque le gustaría a ella hacer muchas preguntas y repreguntas a los políticos: "Sé que no es mi papel en el programa, pero como periodista me encanta entrevistar y preguntarles a los políticos que están en el plató muchas cosas". Africa Baeta opina que "los periodistas cada vez tenemos menos miedo a preguntar, pero hay que reconocer que los ciudadanos se tiran más a la piscina y hacen preguntas muy interesantes".
un género interesante A África Baeta se le ocurren muchas preguntas para Arantza Quiroga, Patxi López, Hasier Arraiz y Andoni Ortuzar: "Sobre todo, me interesan las repreguntas a lo que ellos contestan porque los políticos son muy difíciles de entrevistar. Generalmente tienen la lección muy bien aprendida y necesitas mucho tiempo para lograr que se salgan del discurso de cada partido". La periodista de Euskal Telebista, uno de los rostros más reconocidos de la cadena, ha entrevistado para el ente a los dos últimos lehendakaris, Patxi López e Iñigo Urkullu.
Señala que la entrevista es uno de los géneros más interesantes para cualquier profesional del periodismo y también defiende programas como Euskadi pregunta que acerca a los políticos, representantes de partidos y cargos electos, a los ciudadanos y les hacen bajar a los problemas que se dan a pie de calle y a aquellos temas de actualidad que más eco tienen entre los habitantes de Euskal Herria.
Además de las cuestiones planteadas por los participantes de plató, los cuatro políticos también responderán a las preguntas que los ciudadanos pueden enviar ya al programa bien a través de la página web en eitb.com o escribiendo un e-mail a euskadipregunta@eitb.com.