Bilbao - Xabier Lapitz es el maquinista de Euskadi hoy y lleva el control del programa con la destreza que da la veteranía, pero tiene colaboradores y contertulios de primer nivel con los que logra cuatro espectaculares horas de radio en directo; un tiempo para tocar todos lo palos.

En la primera parte del programa los oyentes se despiertan con la actualidad pura y dura. De lunes a viernes en un país como Euskadi las noticias son candentes casi a diario, Lapitz sabe que la realidad vasca es el plato estrella pero no pierde la perspectiva de otros territorios para satisfacer todos los gustos, la mirada informativa es amplia y variada.

Los contertulios aportan sus opiniones, son de todos los colores y abarcan todas las ideología: Josune Ariztondo, Josu Montalbán, Juanjo Álvarez, Niko Moreno, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Koldo Mediavilla, Gabi Otalora, Joseba Santamaría, Jesús Isasi, Kepa Landa, Jon Leonardo, Xosé Luis Barreiro o Arantza González son, entre otros, quienes de lunes a viernes comentan la actualidad al lado de Xabier Lapitz.

una hora didáctica Lapitz disfruta con la actualidad del día pero se siente muy cómodo con la segunda parte del programa: "Es ocio, pero, sobre todo, estamos haciendo una radio bastante didáctica, con muchos temas de divulgación científica, ecológica, gastronómica, tecnológica? Nuestro programa de gastronomía con Josean Alija va mucho más que un espacio de recetas, por poner un ejemplo. Es un programa de aprender conceptos", asevera mientras habla de las aportaciones de las personas que semanalmente van a su programa.

"La tecnología con Juan de la Herrán tiene mucho éxito. Cada vez hay más gente que se acerca a la tecnología y él hace un programa muy pegado a las cuestiones que se plantea esta especialidad; por ejemplo, ¿qué compro? El tabletófono, que es lo que se está poniendo de moda o un smarphone. A él todas las opciones le parecen bien si sabes para que las vas a utilizar", comenta Lapitz con la sección de tecnología.

Para el conducto de Euskadi hoy es un lujo tener a Juan Ignacio Pérez Iglesias. "Esta semana me dice: El descubrimiento sobre las ondas gravitatorias es muy importante, llamad a Javier Armentia, el director del Planetario de Iruñea. Tú aprendes a valorar con la ayuda de expertos por qué es importante y si tú lo entiendes, eres capaz de trasladar a la gente por qué es importante un descubrimiento, un avance científico", comenta divertido.

Le interesa también la sección de matemáticas con Enrique Zuazua. Al final, los viernes, hacemos un poco más de chufla con esti-lista. Esta hora, con estas secciones, me encantan, aprendo y los oyentes también aprenden. Sin olvidar tampoco otras opciones como Toque de piedra con Iñaki Makazaga o las historias sobre el mar que lleva al santurtziarra Edu Araujo a meterse de lleno en el agua salada y poner a disposición de los oyentes un atractivo espacio muy propio de Euskadi. - R. L.