Jerez de la Frontera. Popularizar el mundial de motociclismo (Moto GP) como en su día hizo Telecinco con el de Fórmula 1 será el objetivo de Mediaset España en su cobertura de esta competición. Sus cadenas comenzarán el 8 de abril la emisión de las tres categorías de las carreras, lo que representará 300 horas de emisión en directo. El grupo Mediaset (propietario de Telecinco, Cuatro y Energy) presentó ayer su cobertura de la competición en una rueda de prensa celebrada en el circuito de Jerez en la que estuvieron varios pilotos españoles que confían en ganar en alguna de las tres categorías del mundial (Moto GP, Moto 2 y Moto 3).

Mediaset ha adquirido los derechos de emisión del Mundial, que arrancará en Qatar dentro de quince días. Toma así el relevo de TVE -que lo emitió la temporada pasada-, en lo que el consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile, calificó como un sueño cumplido después de ocho años de perseguirlo. Este cambio a cadenas privadas implicará la presencia de publicidad, ausente en TVE. "Cuando hicimos la Fórmula 1 introdujimos la doble pantalla, desde la idea de que no se puede perder el contacto con la carrera aunque emitamos los anuncios", señaló Vasile. "Lo emitiremos todo" de la competición y todas las carreras en HD, prometió J.J. Santos, mientras que el director de Contenidos, Manuel Villanueva, calificó este producto de "columna vertebral" del grupo. "Queremos acercar los pilotos a la gente que no es motera, popularizar este deporte como en su día hizo Telecinco con la Fórmula 1", explicó Santos.

Multicanal Energy ofrecerá en directo los entrenamientos, Telecinco las sesiones clasificatorias y las carreras (seis horas en directo los domingos) y a ello se sumarán horas de redifusión y contenidos adicionales a cargo de Cuatro y otras plataformas. Villanueva prometió ayer una cobertura "multicanal" y un "contagio viral" a todas las cadenas y programas del grupo, empezando por los informativos, de las carreras de motos. Para narrar el Mundial de Motociclismo, Mediaset España contará con J.J. Santos, que coordinará un equipo de 200 profesionales. Como rostros visibles, el expiloto de carreras y la voz de las Superbikes en Telecinco, Keko Ochoa, y Dennis Noyes aportarán sus comentarios técnicos, mientras que el periodista deportivo Mela Chércoles, el trece veces campeón del mundo de motociclismo Angel Nieto y los periodistas Marco Rocha y Lara Álvarez completarán el equipo habitual.

"En estos años tan duros la rentabilidad mayor de una competición como esta es completar la oferta de un grupo como Mediaset, nos faltaba algo tan emocionante como esto. Intentaremos recuperar costes, pero esta apuesta no tiene como primer objetivo la rentabilidad económica", comentó Vasile. Añadió que la rentabilidad del Mundial estará condicionada a la recuperación de la economía, y más concretamente del mercado publicitario.

Las motos tendrán reflejo en el resto de programación de las cadenas de Mediaset, como en Noticias Cuatro Deportes, que tendrá "una ventana especial" al Mundial durante los 18 Grandes Premios, según indicó Villanueva. Gran Hermano también se hará eco y recibirá la visita de un piloto, y Pasapalabra dedicará un concurso a la primera carrera del Mundial incorporando pruebas relacionadas con el mundo del motor.