Síguenos en redes sociales:

Las radios se niegan a pagar por retransmitir partidos de fútbol

Las radios se niegan a pagar por retransmitir partidos de fútbolEFE

madrid. La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) mostró ayer su "unánime" y "completo rechazo" a la pretensión de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) de cobrar a las radios por las transmisiones de los partidos de fútbol y cree que encierra el riesgo de dejar sin las mismas a los oyentes. En un comunicado difundido ayer, la AERC ofrece su opinión al respecto en nombre y representación de la práctica totalidad de las emisoras de radio privada y financiación comercial de España, así como de las cadenas públicas. Entre ellas la AERC destaca a PRISARadio, la Cadena COPE, Onda Cero, Punto Radio, Radio Marca, Radio Nacional de España(RNE) y la Federación de Organismos o entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA). La AERC cree, en su comunicado, que la citada pretensión encierra el riesgo de dejar sin fútbol a los oyentes los sábados y domingos. En la transmisión radiofónica, a diferencia de la realizada por televisión, no se ofrece a los oyentes imágenes sino una versión subjetiva y personal del profesional de la información radiofónica. Este trabajo profesional, en su opinión, es la clave de la transmisión.

"Esta realidad se confirma cada semana por el hecho de que muchos espectadores en los campos y en sus domicilios escuchan a través de los receptores la versión periodística proporcionada por la radio", indica la nota. También recuerda que los aficionados pueden dejar de asistir a un partido si este se televisa, "pero no si este se retransmite solamente por la radio".

Estos dos elementos, en su opinión, demuestran tanto la clave estrictamente periodística del quehacer radiofónico como la falta de perjuicio alguno potencialmente causado a los clubes propietarios de los campos. Por otro lado, en relación con el beneficio económico que, en su caso, las radios obtengan por los ingresos publicitarios derivados de los programas deportivos, la AERC cree que se ven compensados por la aportación diaria que las radios hacen a la animación del espectáculo futbolístico en todos sus programas. Ello se traduce en el fomento de la asistencia a los campos, en beneficio de los clubes de fútbol: "se produce de hecho una aportación mutua de carácter beneficioso para ambas partes", subraya la AERC.

Por último, recuerda que la pretensión de la LFP se plantea en un momento de crisis económica agravada en los medios de comunicación, y específicamente en las radios, por lo que su pretensión encierra un riesgo de dejar sin fútbol a los oyentes radiofónicos los sábados y domingos.

La AERC ha desplegado todo un mecanismo comunicacional de defensa para proteger la integridad y reconocimiento periodístico que desarrollan las cadenas de radio, estas a su vez se han mostrado molestas con las pretensiones de la LFP y se plantan ante las tentativas del organismo institucional.