madrid. Más de ocho millones de espectadores siguieron la segunda actuación del representante español en el festival de Eurovisión, Daniel Diges, con un 52,1% de cuota de pantalla, que se emitió el pasado sábado por La 1 de Televisión Española.

Además, 7,1 millones de espectadores vieron las votaciones del festival, momento en el que se alcanzó un 48,5% de cuota de pantalla, según indicó la cadena en un comunicado.

Por su parte, la gala con las actuaciones de los 25 países europeos tuvo un 41,9% de cuota de pantalla y 5,7 millones de espectadores. Asimismo, más de 670.000 usuarios únicos siguieron la noche en la web de RTVE y enviaron más de 70.000 comentarios.

Eurovisión 2010 ha superado en audiencia a la gala del año pasado, que tuvo durante la gala 5,1 millones de espectadores, un 35,8% de cuota de pantalla, y en las votaciones, 6,1 millones, un 39,2% de cuota.

Tras la rabia y las lágrimas que le provocó el boicoteo de su actuación en Eurovisión, Daniel Diges se siente "ganador", a pesar de haber quedando en el decimoquinto puesto. "He vivido una experiencia única, eso sí, dos veces", comentó ayer con muy buen humor.

Daniel Diges llegó ayer a Madrid y dijo, "me siento ganador, la actuación como la canción ha tenido una gran repercusión", explicó en rueda de prensa el representante de España en Eurovisión 2010.

Llegó a Oslo pensando que era un auténtico desconocido pero, para su sorpresa, "todo el mundo me conocía y me cantaban mi canción", dijo ayer en Madrid.

Gracias al espontáneo que irrumpió en el escenario cuando cantaba Algo pequeñito, se ha hablado tanto de él como la triunfadora de la noche, Lena Meyer-Landrut. "Hice lo que tenía que hacer, seguir con mi actuación, proyectar aún más mi voz y sonreír", aseguró el cantante de Alcalá de Henares.

En un principio, el actor y cantante se temió lo peor, incluso pensó que podía ser un "terrorista", pero cuando se dio cuenta de que era un boicoteador se creció en el escenario.