vitoria. Julian Iantzi y sus conquistadores del Fin del Mundo consiguieron el domingo superar su récord con un 28,1% de audiencia y 244.000 espectadores. Un dato que fue decisivo para que ETB-2 se colocara a la cabeza de las televisiones autonómicas con un 13,6%. Aunque en el late night se desplomara el interés por la cadena y la serie Terminator, las crónicas de Sarah Connor sólo obtuviera un 4,8% y 15.000 fieles en la franja de medianoche.
La sexta temporada de este reality de aventuras está sorprendiendo a los espectadores y analistas: "El programa no ha sufrido desgaste, por el contrario va a más en esta temporada. Empezó con fuerza y sigue en alza, aunque en televisión nunca se puede hablar sobre seguro", señalaba ayer a este medio un experto en audiencias. El conquistador del Fin del Mundo parece no tocar techo de audiencia y según se acerca el desenlace final aumentan los índices de audiencia. La competencia que tiene en las otras parrillas de la competencia es muy dura. Habitualmente, tiene como rivales a La película de la semana, hasta la irrupción de la nueva temporada de Aída, ha sido uno de los programas más fuertes de este día, la propia serie de Telecinco también es una de las opciones preferidas de los vascos. Sin embargo, no está siendo un lastre para el programa que presenta Julian Iantzi.
Antena 3 tiene previsto reforzar su prime time de los domingos con la tercera temporada de Doctor Mateo, una producción que fue líder en la CAV durante el último trimestre del año con resultados de escándalo. La cadena de San Sebastián de los Reyes baraja como fecha de estreno, este próximo domingo, 18 de abril, o el siguiente.
La afición por los formatos de aventura entre los espectadores vascos va a tener continuidad con otro reality grabado en el Aconcagua y que se estrenará el próximo otoño. Estará presentado por Julian Iantzi, participan ex concursantes de El conquistador del Fin del Mundo y la ascensión al techo de América ha estado dirigida por Juanito Oiarzabal.
motociclismo La noche dominical fue ayer complicada para todos los programas. TVE estrenó en su primer canal la temporada de motociclismo con muy buenos resultados, casi cuatro millones de espectadores, 20,1%. Este evento deportivo condicionó también las audiencias de Telecinco. Aída, su serie estrella, no se lució y se situó con un 17,9% diez puntos por debajo de El conquistador del Fin del Mundo. Las motos tampoco funcionaron mal en la CAV, fue el tercer programa más visto con 15,7% de cuota de pantalla y 161.000 aficionados. La retransmisión deportiva fue un condicionante para que programas que nunca aparecen en el ranking de los diez más vistos en Euskadi esta vez estuvieran entre ellos.