El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado este jueves en el acto institucional del 20º aniversario de NOTICIAS DE GIPUZKOA que “consolidar la democracia es nuestro gran desafío y nos corresponde a todos”. Según ha afirmado, “el desarrollo de las democracias liberales ha estado históricamente ligado al de los medios de comunicación social que diríamos tradicionales, y su supervivencia me atrevo a decir que también lo volverá a estar”.
Pradales ha pronunciado estas palabras en el acto institucional que Noticias de Gipuzkoa ha celebrado en el Museo San Telmo en el 20º aniversario de su fundación. Un momento que el lehendakari ha rememorado con viveza: “Recuerdo aquella la ilusión y expectación que generó el nacimiento de este proyecto, porque aquel noviembre de 2005 yo era profesor en la Universidad de Deusto en el campus de Donostia”.
“Si vemos aquella portada pensaremos que las cosas no han cambiado demasiado, con retos como la industria, la vivienda y cómo no, la Real”, ha añadido, antes de reconocer que “ha habido cosas buenas desde entonces, pero también malas”.
“Hasta que dejara las armas, ETA mató a otras 12 personas, el uso de las redes sociales no estaba generalizado y en el mundo, aunque existían los Berlusconi y Putin, los movimientos populistas y autoritarios no tenían tanta fuerza como hoy. La democracia era algo seguro. Hoy no lo podemos decir tan fácil”, ha avanzado Pradales, que ha señalado que “consolidar la democracia es nuestro gran desafío y nos corresponde a todos”.
“A los representantes del pueblo nos corresponde consolidar los pilares democráticos, garantizando la convivencia, la transparencia, el trabajo en común, la sinceridad y la ejemplaridad, prestigiando la actividad política, poniendo el foco con rigor en los contenidos sin caer en el simplismo”, ha desarrollado sobre un “desafío que nos interpela” que, a su juicio, “exige dos premisas”.
Por un lado, “un periodismo ético, honesto, independiente, comprometido con el deber de informar de forma veraz como ha destacado el primer director de Noticias de Gipuzkoa, Pablo Muñoz; con vocación de servicio público, con proyectos sólidos, viables y estables económicamente”.
Y como segunda premisa, ha señalado el lehendakari, “una sociedad que valore ese trabajo, que ejerza de forma activa la responsabilidad de informarse, con espíritu crítico, con más dudas que certezas, por supuesto, pero la voluntad de buscar siempre la verdad y los lazos que unen a la sociedad”.
“Tenemos que hacernos preguntas incómodas, porque tenemos mucho en juego”, ha invitado Pradales, antes de preguntarse “¿hasta qué punto estas premisas están hoy garantizadas? ¿Creemos que un espacio digital para desregulación, la toxicidad y la opacidad va a garantizar la defensa y el fortalecimiento democrático? ¿Vamos a creernos que hacer scrolling es informarse? No se trata de demonizar las redes ni mucho menos negar sus beneficios, pero sí de tomar conciencia social y hacer una lectura realista del momento que vivimos”.
Aplauso y agradecimiento
“Han pasado 20 años, pero los objetivos que impulsaron a la creación de Noticias de Gipuzkoa se han hecho más urgentes si cabe”, ha señalado el lehendakari, que ha comenzado “agradeciendo y aplaudiendo el trabajo realizado al amplio grupo de trabajo de Noticias de Gipuzkoa y a todos ellos hay que aplaudir y felicitar por este fructífero recorrido”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">