El Juzgado de Instrucción número 3 de Gasteiz ha acordado citar a declarar a tres presuntas víctimas de las colonias de Bernedo que aparecen identificadas en el atestado policial. Se activa de este modo la maquinaria judicial en torno a los polémicos campamentos de verano, un día después de que la fiscal superior del País Vasco, Carmen Adán, reconociera que el atestado se había quedado "en un limbo", ya que entró en sede judicial el pasado mes de mayo.

Se trata de los primeros pasos que adopta la justicia para esclarecer lo ocurrido. El juzgado ha pedido a la Ertzaintza que siga con la investigación para identificar a más menores afectados del udaleku alavés, en el epicentro de la polémica desde que trascendió que monitores se duchaban desnudos con chicos y chicas de 13 a 15 años a los que obligaban a compartir las duchas sin tener en cuenta el sexo.

El juzgado ha acordado asimismo informar a la Diputación de Gipuzkoa de sus derechos “como persona perjudicada u ofendida”, así como dar traslado del caso al Ministerio Fiscal a fin de que informe “si ejercita las acciones penales que considere pertinentes”, según ha informado este martes en una nota el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

De momento son al menos cuatro denuncias contra la libertad sexual las que tiene registradas la Ertzaintza por hechos supuestamente sucedidos en estas colonias de la localidad de Araba, la primera de las cuales se presentó en agosto y el resto la semana pasada. 

La primera se interpuso el 25 de agosto por hechos supuestamente ocurridos en 2021 y 2022 en los campamentos de Abaigar y en 2023 y 2024 en Bernedo. El viernes pasado se registraron otras tres en las comisarias de Deba-Urola, Llodio y Vitoria. Todas ellas por hechos contra la libertad sexual cometidos supuestamente en el campamento alavés. La Ertzaintza continúa con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.