La Ertzaintza trasladó al Ministerio de Igualdad "indicios" de fallos en las pulseras antimaltrato
“Desde la Ertzaintza ya se avisó de que se había encontrado indicios”, ha afirmado Ubarretxena tras la alerta desatada por fallos en las pulseras telemáticas
La alerta desatada por las pulseras de control telemático de maltratadores sigue creciendo. Aunque la polémica surgió tras la publicación de la memoria anual de la Fiscalía General del Estado, en la que se hablaba de una pérdida temporal de datos, al fallo detectado en el trasvase de datos se suman otros errores técnicos que el Consejo General del Poder Judicial asegura ya trasladó al Ministerio de Igualdad.
Relacionadas
En el caso de Euskadi, también se alertó desde la Erzaintza, según ha apuntado la portavoz del Gobierno vasco. María Ubaretxena ha detallado de que "desde la Ertzaintza ya se avisó" al Ministerio de Ana Redondo de que se "había encontrado indicios" de posibles fallos en las pulseras. Preguntada sobre la posibilidad de que no hayan prosperado denuncias en la CAV como consecuencia de su mal funcionamiento, la portavoz ha sostenido que "no les consta".
Redondo minimiza el apagón de las pulseras tras apuntar que duró cinco meses: "Es un sistema complejo"
No obstante, tal y como señaló la Fiscalía en su Memoria anual, no poder acceder a estos datos implica un elemento probatorio menos a la hora de decidir qué condena imponer a un condenado por violencia machistao a la hora de imponer medidas cautelares al agresor.
Homenaje a Txiki' y Otaegi
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la portavoz ha sido preguntada por el homenaje a los miembros de ETA Juan Paredes Manot, 'Txiki', y Ángel Otaegi. La portavoz del Ejecutivo ha destacado que 'Txiki' y Otaegi son "víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista".
"Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado, en respuesta al acto convocado por la izquierda aberzale.
Temas
Más en Sociedad
-
ChatGPT crea una empresa valorada en 25.000 dólares a partir de 100 iniciales pero al final la hunde
-
Descartan que los detenidos por el homicidio de Bilbao pertenezcan a bandas
-
Osakidetza adelanta a los 48 años las mamografías para prevenir el cáncer de mama
-
Liberadas cinco mujeres víctimas de una red de explotación sexual en Madrid y Toledo