El CGPJ alertó dos veces a Igualdad sobre fallos en las pulseras antimaltrato
Redondo anuncia que su cartera licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de los dispositivos Cometa que incorporará "mejoras técnicas"
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)advirtió al Ministerio de Igualdad de problemas con las pulseras de control de agresores machistas en dos oficios enviados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género el 8 de enero y el 21 de febrero de este año.
Los oficios los envió a la Delegación del Gobierno español contra la Violencia de Género la presidenta de este observatorio, Esther Erice, según ha publicado este lunes 'El Español' y han confirmado fuentes jurídicas.
En dichos oficios, cursados tras las quejas de órganos judiciales andaluces, se advertía de incidencias y fallos en los dispositivos como la manipulación de las pulseras sin que se detectase, fallos en la geolocalización de las mujeres y de sus agresores, pérdidas de señal o cobertura, así como problemas de batería, según confirman fuentes jurídicas.
Fallo en las pulseras de los maltratadores: Redondo alega que la alarma se basa en "exageraciones"
De los fallos en las pulseras advirtieron también en marzo las Audiencias provinciales, que en las conclusiones de unas jornadas celebradas en Las Palmas alertaron de "fallos técnicos" en los dispositivos por "localizaciones erróneas o incluso por manipulaciones de los investigados".
Los presidentes de las Audiencias provinciales pidieron corregir las disfunciones para evitar la desprotección de las víctimas, así como aumentar la plantilla de técnicos del centro Cometa ante las dilaciones para colocar las pulseras desde que estas se imponían a través de una resolución judicial.
Estos avisos han trascendido tras la polémica abierta después de que la Fiscalía General del Estado aludiese, en su memoria de 2024, a una incidencia en la gestión de los datos de ubicación de los agresores, que impidió a algunos juzgados analizar quebrantamientos de penas de alejamiento, por no disponer de los datos anteriores a marzo de 2024.
El Gobierno español pide "tranquilidad" en torno al funcionamiento de las pulseras antimaltrato porque no han dejado de funcionar
Estos problemas, detectados tras cambiar el operador adjudicatario del servicio de pulseras (de Telefónica a Vodafone), condujeron a sobreseimientos temporales en algunos casos y a algunas absoluciones, según se señalaba en la Memoria.
Tanto la Fiscalía como el Ministerio de Igualdad han asegurado que este problema se solucionó a finales de 2024 y solo afectó a algunos procedimientos judiciales –la mayoría de los cuales ya se han reabierto–, pero que los dispositivos de control de localización funcionaron perfectamente en todo momento, por lo que las víctimas nunca quedaron desprotegidas.
Nuevo contrato con "mejoras técnicas"
Por otro lado, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado este lunes que su cartera licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de los dispositivos Cometa que incorporará "mejoras técnicas", como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estas pulseras.
"Las pulseras funcionan, el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente, salva vidas a diario, está en conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realizamos un gran trabajo salvando vidas a diario", ha explicado la ministra en un videocomunicado.
Fuentes de Igualdad han precisado a EFE que la licitación, que incorporará "muchas mejoras", no es extraordinaria. Se trata del nuevo contrato para gestionar el servicio a partir de mayo 2026, que es cuando vence el actual.
El futuro contrato tendrá una duración mayor, de tres años con dos prórrogas. En él, se incorporarán mejoras diseñadas a partir de disfunciones detectadas durante la prestación del servicio Cometa.
El Gobierno defiende la seguridad de las pulseras de control a maltratadores y el PP insiste en que dimita Redondo
En el videocomunicado, la titular de Igualdad se ha mostrado muy crítica con el Partido Popular, al que ha criticado por utilizar el miedo y amedrentar a las víctimas "como ariete político contra el Gobierno" español, "simplemente para ganar un puñado de votos", algo que ha calificado de "ruin, mezquino y absolutamente injusto".
Ha lamentado la oposición "radicalmente irresponsable" del PP, que "ya no se diferencia de Vox" y que "ha dejado de ser un partido de Estado" e incluso ha dicho que al partido que lidera Alberto Núñez Feijóo"le dan lo mismo las víctimas y le da lo mismo el sufrimiento y el miedo que puedan estar padeciendo".
"Generar alarma, miedo y sobre todo bulos y mentiras es lo último que las víctimas necesitan", ha señalado la ministra, para quien esto son cuestiones "muy delicadas" sobre las que hay que "trabajar con discreción" para "resolver cada problema".
Redondo ha insistido en que las mujeres han estado protegidas y a salvo en todo momento y ha sostenido que es "absolutamente falso que estas pulseras se compraran por AliExpress" porque están diseñadas para el sistema Cometa y homologadas en la Unión Europea.
También ha negado que los datos relativos a estos dispositivos estuvieran en manos de una empresa israelí, porque son propiedad del Ministerio y ha lamentado que con "tantas falsedades y tantas mentiras" se "amedrenta" y "asusta a las víctimas".
Temas
Más en Sociedad
-
Claude, el chatbot 'responsable' de Anthropic, también quiere ahora tus datos
-
San José, preocupada por que las víctimas se sientan inseguras tras la crisis por las pulseras para maltratadores
-
Huye de los Mossos que le dieron el alto y acaba embistiendo con su coche a una patrulla en Girona
-
Los pediatras piden a las familias revisar si sus hijos juegan a Roblox tras detectar conductas lesivas