El incendio que se declaró este viernes en San Bartolomé de Pinares (Ávila), cuyas llamas avanzaron hasta la vecina localidad abulense Las Navas del Marqués y ha provocado el desalojo de centenares de vecinos, ha quemado entre 500 y 600 hectáreas y esta tarde entra en unas horas "críticas" por el calor.
Esta tarde entra en unas horas "críticas" por el calor
Según ha explicado a los periodistas Víctor Fernández, técnico del Puesto de Mando Avanzado (PMA), aunque el incendio se encuentra "bastante sujeto", tras el duro trabajo realizado por el amplio operativo durante la pasada noche, hay "reactivaciones" dentro del perímetro que, previsiblemente, se van a repetir por la tarde.
Respecto a los vecinos de La Estación y Ciudad Ducal, los dos barrios de Las Navas del Marqués que permanecen evacuados desde el viernes por la proximidad de las llamas, Fernández, al igual que la alcaldesa navera, María del Mar Díaz, ha pedido algo más de paciencia, ya que si la situación evoluciona como hasta ahora, quizá podrían retornar a sus casas en torno a las ocho de la tarde de hoy mismo.
"Vienen unas horas críticas", ha reiterado el técnico del PMA, al comentar que desde la pasada madrugada el incendio "no ha evolucionado prácticamente", si bien ha descartado que pueda hablarse de "estabilización, ni de control", y hay que esperar "cinco o siete horas" aún.
"La humedad relativa es muy baja, hoy es otro día de mucho calor y esta noche no ha subido la humedad, entonces hay que estar a la expectativa prácticamente hasta las ocho", ha apuntado Víctor Fernández.
En total, intervienen actualmente algo más de un centenar de medios: 6 aéreos: 6 Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF); 6 bulldózer; 26 cuadrillas terrestres; 21 agentes medioambientales y celadores y 9 técnicos, junto a otros.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Ávila, el Estado aporta a este incendio 106 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias; 70 efectivos de la Guardia Civil; 3 aviones; 2 unidades BRIF y policías nacionales, que colaboran en la Estación de Ferrocarril de la capital, ya que el tráfico ferroviario entre Ávila y Madrid sigue interrumpido.
Los medios aéreos, que trabajan en el enfriamiento del terreno, no han podido sobrevolar la zona en las primeras horas de este sábado, ya que la falta de viento ha contribuido a que la acumulación de humo en la zona complicara la seguridad de los vuelos.
Uso de mascarilla
El mismo humo por el que el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués ha recomendado a la población, especialmente la más vulnerable, que utilice mascarillas para salir a la calle.
Respecto al perímetro afectado por el incendio, el técnico del Puesto de Mando Avanzado ha señalado que actualmente se encuentra "asegurado" en torno al 80% del mismo "con bulldozer y con trabajo con herramienta".
"Tenemos que agradecer a la población lo paciente que está siendo y pedirle que aguante hasta las 20:00 horas, cuando será una nueva valoración. Si la situación no evoluciona, si no se sale de lo quemado, a esa hora es probable que se pueda volver a sus casas", ha explicado Víctor Fernández, sobre los desalojados, que pueden superar el millar.
En este contexto, ha pedido a la población que "no acceda a lo quemado", que se encuentra a unos 5 kilómetros del casco urbano de Las Navas del Marqués, hasta donde llega un humo que también ha sido visible desde la capital abulense, situada a unos 40 kilómetros.