Osakidetza inicia un estudio para decidir si implanta un cribado de cáncer de próstata
El Departamento de Salud recuerda que el cáncer es la principal causa de muerte en Euskadi, con el 27 % de los fallecimientos totales, y que el de próstata es el mayoritario entre los hombres
Osakidetza ha invitado a 10.000 hombres de entre 50 y 70 años a participar en un estudio que valorará la conveniencia o no de implantar un cribado de cáncer de próstata en Euskadi.
Relacionadas
El Departamento de Salud del Gobierno vasco, con motivo del día mundial del cáncer de próstata, ha recordado que la prevención y la detección precoz es fundamental en una enfermedad como el cáncer, que se ha convertido en la principal causa de muerte en Euskadi, con el 27 % de los fallecimientos totales.El de próstata es el mayoritario entre los hombres y provocó el 9,4 % de las muertes.
Este mes de junio comenzará el estudio que valorará la implantación de un cribado poblacional que, de decidirse, se uniría a los programas activos de detección del cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. Osakidetza ha recordado que el primero ha contribuido a una reducción del 16 % de la mortalidad, el segundo en un 30 % y el tercero un 3 %.
Además, el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia participa en un proyecto europeo pionero para analizar un modelo de cribado temprano de cáncer de pulmón. Más de 1.400 voluntarios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han sido reclutados para este proyecto que ha diagnosticado tres cánceres en un estadio temprano.
Temas
Más en Sociedad
-
La UME trabaja para extinguir el incendio en Ávila
-
Detenido por atracar dos días seguidos a la misma trabajadora en una oficina de Correos
-
Los Mossos investigan la muerte de una mujer en una vivienda de Barcelona
-
Condenado a cárcel en Sevilla por abusar sexualmente de su hija menor de edad durante el régimen de visitas