La Red Estatal de Entidades de Familias LGTBI ha pedido que se anule la nueva instrucción de Justicia que prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada y pide a los partidos que se muestren en contra para "no ser cómplices de la vulneración de los derechos de los menores".

Para estas familias, "la norma que afecta a menores nacidos mediante gestación subrogada en el extranjero con sentencia judicial entorpece el registro de estos niños españoles, perjudicándoles en el reconocimiento de derechos básicos y contraviniendo normas elementales de derecho internacional privado y del ordenamiento jurídico español", señala en un comunicado esta red, compuesta por una decena de organizaciones.

Fin de un resquicio legal

Desde el 1 de mayo no se puede inscribir de forma directa en el Registro Civil a ningún bebé nacido por gestación subrogada en el extranjero, tras una nueva instrucción del Gobierno que actualiza el régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación subrogada. A partir de ahora se exigirán los cauces ordinarios previstos en el ordenamiento español para formalizar la inscripción registral: filiación biológica y adopción. De esta forma, ya no se puede inscribir a estos menores en el Registro Civil aun cuando exista una resolución judicial o administrativa del extranjero que valide el procedimiento, como se hacía hasta la fecha.