Euskadi ve "margen de mejora" en el acuerdo para el reparto de menores migrantes
El Gobierno vasco ve positivo que el texto llevado al Consejo de Ministros tome como base el promovido por Euskadi y Canarias. "Es un primer paso positivo que se vaya a utilizar la fórmula planteada con el Gobierno canario”, destaca la portavoz del Ejecutivo vasco. Ubarretxena lamenta que no se haya incluido una "mención específica a la frontera norte", entre otras cuestiones
El Gobierno vasco ve como "un paso positivo" el acuerdo para el reparto de menores de menores migrantes tras el acuerdo alcanzado entre Junts y el Ejecutivo español. En su primera valoración tras anunciarse el pacto, la portavoz del Gobierno vasco ha avanzado que se trata de un "acuerdo positivo", que toma como base "la propuesta conjunta" esbozada por el Ejecutivo vasco y el Gobierno canario.
Margen de mejora
Preguntada por el número de menores migrantes que serán acogidos en Euskadi, María Ubarretxena ha declinado avanzar una cifra hasta que su Ejecutivo analice en profundidad el texto aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
Canarias desconoce el texto definitivo pero ve una "magnífica noticia" la aprobación del decreto ley
Sin embargo, la consejera de Gobernanza y Autogobierno ha reconocido que el Ejecutivo vasco ve margen de mejora en el texto acordado con Junts. “Introduce elementos positivos, pero echamos de menos que se mencione la cuestión de la frontera norte”, ha lamentado la portavoz del Gobierno vasco. Y es que, según ha reconocido, el texto aprobado no recoge expresamente la que era una demanda del departamento de Nerea Melgosa.
Por ello, al término de la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, María Ubarretxena ha esgrimido que, aunque el acuerdo va en línea con los pasos dados en los últimos meses por los Ejecutivos de Clavijo e Imanol Pradales, tiene "margen de mejora". Tanto en lo que respecta "a la cuestión de la frontera norte" como a "otros aspectos", ha añadido.
Pradales y Clavijo escriben a los presidentes autonómicos para desbloquear el reparto de menores
Con todo, ha querido poner en valor que Junts y Gobierno español suscriban un pacto que toma como referencia el texto planteado por Euskadi y Canarias. Por último, ha destacado que el documento suscrito contempla el fondo extraordinario de 100 millones de euros para dar solución a un problema "que es de todos y de todas". A la espera de poder detallar cuántos menores serán acogidos en la CAV, la portavoz ha avanzado que este miércoles se celebrará una "reunión conjunta" entre los equipos de trabajo de Euskadi y Canarias para hacer una valoración en detalle tras la aprobación del decreto ley.
Temas
Más en Sociedad
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta