El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la prórroga del convenio de colaboración con el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE). El acuerdo, que cuenta con una financiación de 70.000 euros, tiene como objetivo garantizar la continuidad de los cursos de acogida en euskera dirigidos a inmigrantes mayores de 16 años residentes en la comunidad autónoma. El Ejecutivo de Imanol Pradales reafirma así su compromiso con una "integración lingüística" que promueve la "cohesión social" y respalda los "derechos y oportunidades" de las personas inmigrantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del VI Plan Intercultural sobre Inmigración y Asilo (2022-2025) y refuerza el aprendizaje del euskera como una herramienta clave para la integración social y laboral de los migrantes. El plan se basa en que el conocimiento del euskera no solo facilita el acceso a la formación y al empleo, sino que también es clave para el empoderamiento personal y la interacción en el entorno social vasco.

Los cursos se dirigen a inmigrantes de origen extracomunitario que no han tenido contacto previo con el idioma, y lograr con ello facilitar su integración con el dominio del Euskera. Con esta prórroga se garantiza que la oferta educativa continuará vigente en 2025, consolidando un esfuerzo que comenzó con la firma del primer convenio en junio de 2022 y su renovación a finales de 2023.